Exigen que consejeros investiguen a gobernador Sánchez por omisión de funciones al no cobrar a SPCC más de 30 millones por derechos de servidumbre

Hugo Amanque Chaiñamarzo 2, 20254min0
Hugo Amanque Chaiñamarzo 2, 20254min0

Left Banner

Left Banner

Exigen que consejeros investiguen a gobernador Sánchez por omisión de funciones al no cobrar a SPCC más de 30 millones por derechos de servidumbre

ortiz souther

El 17 de febrero el ciudadano Fulgencio Ruiz Herrera, Presidente de la  APROVIP Cachendo, mediante oficio dirigido al presidente del Consejo Regional, Osias Ortiz y a los consejeros regionales, les requirió que investiguen y sancionen al gobernador Sánchez y sus funcionarios por no ejecutar o disponer la ejecución de las actuaciones y actos administrativos para cobrar a la empresa minera Souther Perú Cooper Corporación por 30 millones 404 mil 415 soles por derechos de servidumbre, sin considerar los intereses legales desde la entrega de tres predios a dicha empresa hace más de una década.

Ruiz, sostiene que pese a que la Resolución 150-2018-GRA-GGR, en su art. 04 ordena inscribir la servidumbre otorgada a favor de la Souther en la partida 124010826 de la SUNARP, esto a la fecha no se ha realizado con lo que empresa minera para esta propiedad y las otras dos, y se habría evitado el pago anual del impuesto predial incumpliendo de esta forma lo que establece el acta de entrega provisional que ordena que dicha empresa asumía a partir de dicha fecha los tributos correspondientes al inmueble y toda deuda que se genere por la posesión del inmueble a partir de dicha fecha.

El ciudadano agrega que el 18 de noviembre del 2020 mediante ordenanza regional 437-Arequipa, se aprobó la zonificación ecológica de Arequipa que es el instrumento de gestión del territorio de más alta jerarquía aprobado con rango de norma ley a nivel regional, instrumento que según el DS 097-2004-PCM del reglamento, se precisa sus potencialidades y limitaciones con criterios físicos, biológicos, sociales, económicos y culturales.

Señala que en la zonificación ecológica de Arequipa vigente, los predios han sido zonificados como zona con aptitud para cultivos de frutales y otros perennes con potencial hídrico subterráneo y zona de valor bioecologico por biodiversidad especies y ecosistemas singulares, los que son totalmente incompatibles con la actividad minera de la Southern que pretende a los predios como son la construcción y operación de una planta de procesamiento de 100 mil toneladas día de mineral y deposito de ripios y relaves.

El oficio de Ruiz Herrera, señala por tanto que debe investigarse al gobernador Sánchez y sus funcionarios ya que está afectando en la administración de propiedades estatales y perjudicando los exiguos ingresos de las Municipalidades de Cocachacra y Mejía.

Concluye, afirmando que caso contrario se vera obligado a iniciar las acciones judiciales correspondientes dirigiéndose al Ministerio Público por el delito de omisión de sus funciones de fiscalización de los consejeros regionales, haciéndolos responsables administrativa, civil y penalmente por los daños y perjuicios al Estado y a los ciudadanos por falta de fiscalización al ejecutivo regional de Arequipa.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner