Proponen que fiscales tengan niveles remunerativos y bonificaciones similares a los jueces

El congresista Alex Paredes, presentó el proyecto de ley que tiene por objeto equiparar los derechos remunerativos de los fiscales del Ministerio Público a los de los jueces del Poder Judicial y se beneficien de las mismas disposiciones remunerativas y bonificaciones que se otorgan a los magistrados del Poder Judicial.
El proyecto establece la nivelación de las remuneraciones de los fiscales, en todas-sus categorías, tomando como referencia los porcentajes establecidos en el artículo 186 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, aprobado por Decreto Supremo 017-93- JUS, respecto al haber total de los jueces supremos titulares.
La propuesta legislativa pretende otorgar a los fiscales del Ministerio Público una bonificación adicional equivalente a 4.5 URSP (Unidades de Referencia del Sector Público), de conformidad con lo dispuesto en la Ley 30125 y demás normatividad aplicable. Dicha bonificación: 1. Tiene carácter permanente. 2. Está exonerada del pago de impuestos y otras deducciones. 3. No constituye base para la compensación por tiempo de servidos.
En la exposición de motivos, Paredes afirma que en recientes leyes se han ampliado los beneficios adicionales para los jueces, donde los fiscales han sido excluidos de dichos incrementos. Esta desigualdad no solo vulnera el mandato constitucional de igualdad, sino que innegablemente genera una inequidad que afecta la imagen y la operatividad de la función pública del Ministerio Público en materia de justicia.
La experiencia legislativa pasada, como lo demuestran normas anteriores y decretos supremos, ha marcado un precedente claro en la equiparación de los haberes entre magistrados de distintas instituciones y estos antecedentes refuerzan la necesidad de extender los mismos beneficios remunerativos a los fiscales, asegurando que la paridad no se vea comprometida por criterios de financiamiento diferenciados como lo señala el Decreto Supremo 367- 2014-EF, 20141.
Foto Agencia Peruana de Noticias