Proponen formar comisión de seguimiento para peruanos residentes en el exterior

El congresista Juan Lizarburu, presentó el 14 de febrero del 2025 la moción de orden del día de conformar la Comisión Especial Multipartidaria encargada del seguimiento, coordinación y formulación de propuestas en torno a mejorar la situación de los peruanos residentes en el extranjero, durante el Período Parlamentario 2021-2026, con la finalidad de contribuir con los alcances pertinentes en materia legislativa, monitoreo y control político relacionadas a las acciones desplegadas por el Poder Ejecutivo.
La propuesta legislativa señala que, al tratarse de una Comisión Especial Multipartidaria, será conformada por los integrantes de cada Grupo Parlamentario, respetando los principios de proporcionalidad y pluralidad.
En la exposición de motivos de la moción, Lizarburu, afirma que, los peruanos residentes en el exterior son más de 4 millones, los mismos que representan al 10 por ciento de la población peruana en general, quienes deben ser atendidos oportunamente por el Estado peruano. La masiva migración internacional peruana tiene un alto impacto positivo en la economía interna, de conformidad con lo señalado por el Banco Central de Reserva del Perú, en torno a las remesas provenientes de nuestros con nacionales residentes en el exterior, las cuales, alcanzaron los USD 4, 446 millones en 2023, representando un crecimiento de 19,9 por ciento con relación al año 2022. Dicho incremento estuvo impulsado por los mayores envíos desde Estados Unidos. El monto de las remesas del año pasado fue equivalente a 1,7 por ciento del Producto Bruto Interno.
En la moción de orden del día se señala que en la actualidad nuestros compatriotas residentes en el extranjero vienen atravesando dificultades al homologar sus títulos y grados académicos en diversos países y dichas dificultades, limitan a nuestros connacionales que residen en el exterior, en el ámbito educativo y laboral, requiriendo ante ello, una pronta solución. Remarca que los peruanos residentes en el exterior promueven y difunden nuestra cultura, generando mayor visibilidad y una imagen positiva de nuestro país en otras naciones, siendo propicia la oportunidad para otorgarles a nuestros compatriotas el soporte adecuado que permita ampliar la difusión cultural.
Foto Andina