Islay ingresa a huelga indefinida contra proyecto Tía María desde el lunes 17

Hugo Amanque Chaiñafebrero 16, 20253min0
Hugo Amanque Chaiñafebrero 16, 20253min0

Left Banner

Left Banner

Islay ingresa a huelga indefinida contra proyecto Tía María desde el lunes 17

no a tia maria

Pobladores del Valle de Tambo de la provincia de Islay, ratificaron que el lunes 17 de febrero inician una huelga general indefinida exigiendo la cancelación del proyecto minero Tía María que consideran será perjudicial para dicha jurisdicción que es productora de alimentos ya que no solo contaminará la zona, si no que les restringirá el uso de recursos perjudicando a los agricultores.

El acuerdo fue adoptado en asamblea popular el 08 de febrero y ratificado posteriormente con el apoyo de organizaciones sociales del macor sur quienes acordaron que el 27 de febrero realizarán una paralización en todo el sur del país.

Entre tanto la empresa minera Souther Perú dio cuenta que el proyecto Tía María se ejecutará con una inversión de 1,802 millones de dólares generando más de medio millar de empleos directos de la zona, estimando que la ejecución se iniciará antes que concluya el año 2025.

Entre tanto, el vocero técnico del Frente de Defensa del Valle de Tambo, Ing. Elvis Jump, informó que denunciarán penalmente al gobernador Sánchez por omisión de deberes funcionales al no defender el acuerdo regional del año 2020 que aprobó el Consejo Regional donde se señala que Tambo está ubicado en zona agrícola no debiendo permitirse la actividad minera como pretende la empresa Souther.

Jump, refirió que la empresa minera Souther Perú, no tiene propiedad ni servidumbre de las 1,400 hectáreas donde pretende explotar el proyecto Tía María, pero también incumple la ley de promoción privada que lo obliga a pagar derechos de servidumbre que no ha cumplido.

El vocero técnico, remarcó que la empresa minera tampoco tramitó licencia de uso de agua del mar para su planta desalinizadora, al tiempo de denunciar la destrucción del patrimonio del ferrocarril y sus estaciones en la provincia de Islay. Enfatizó que la ejecución del proyecto Tía María perjudicaría las Lomas de Cachendo que está protegido por legislación especial, culpando al gobernador regional de Arequipa por no cobrar derechos de servidumbre a la empresa minera por encima de 30 millones de soles.

Foto Canal N

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner