Presentaron Libro “La Responsabilidad Civil del Abogado” del Dr. José Parada Gonzales

En ceremonia que se desarrolló en el auditorio del Colegio de Abogados de Arequipa, donde participó el Decano, Dr. Jhon Mesías y otras autoridades e invitados, se presentó el Libro “La Responsabilidad Civil del Abogado” del abogado arequipeño, Dr. José Luis Parada Gonzales.
El Dr. Parada Gonzales en una entrevista concedida al programa “Al grano” de Arequipa Misti Press”, expresó que la publicación del libro de su autoría se debía a que en el país no había un texto relacionado a la responsabilidad civil del abogado, pero tampoco había sentencias judiciales relacionados al tema, por lo que es una contribución a la comunidad jurídica nacional desde la ciudad de Arequipa.
Señaló que los abogados cuando ejercen el patrocinio legal, pueden incurrir en responsabilidad civil, penal y disciplinaria, y en el ejercicio profesional no siempre se obtiene buenos resultados, en vista que a veces hay falta de diligencia, no se agenda los temas con prioridad, no se conoce la jurisprudencia de temas específicos ni la legislación actualizada, por lo que en ocasiones se puede incurrir en dolo o en culpa perjudicando a los clientes.
El Libro de 183 páginas está dividido en tres capítulos. En el primer capítulo aborda los temas de la responsabilidad, la responsabilidad como obligación y deber, la responsabilidad civil, la responsabilidad civil contractual y extracontractual, los elementos de la responsabilidad civil como el daño, el dolo y la culpa.
En el segundo capítulo aborda la responsabilidad civil profesional, la responsabilidad amplia, la culpa profesional, la culpa en las obligaciones profesionales, tesis a favor de la atenuación de la culpa profesional, tesis en contra de la atenuación de la culpa profesional, y la responsabilidad de los profesionales en el Código Civil Peruano.
En el tercer capítulo se aborda los temas como el abogado, tipos de abogados, el ejercicio de la abogacía, deberes del abogado, competencia y diligencia profesional, guardar el secreto profesional, deber de no inducir a engaño al cliente, patrocinio y defensa, estándar de diligencia de un abogado litigante, no informar sobre la existencia de una vía procesal para formular una pretensión, no informar al cliente sobre la inviabilidad de una demanda, la prescripción de la acción, inconductas procesales, actuaciones incorrectas de fondo, etc.
El Dr. José Parada Gonzales, es abogado y Maestro en Derecho Civil por la Universidad Católica Santa María, tiene el Titulo en Segunda Especialidad en Derecho Procesal Constitucional y Administrativo por la Universidad Católica Santa María. Es profesor ordinario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Católica Santa María donde dicta cátedras en Derecho de las Personas, Acto Jurídico y Argumentación Jurídica.
Es Socio Principal y Gerente General del Estudio Jurídico Parada & Gamarra y cuenta con más de diez años de experiencia profesional en el patrocinio de procesos judiciales civiles.