Proponen ley para reducir 26 feriados en el país para mejorar la competitividad del país

El congresista Wilson Soto presentó el 05 de febrero el proyecto de ley que tiene como objetivo modificar la Ley 31381 que declaró feriado nacional el 09 de diciembre por la Batalla de Ayacucho, la Ley 31530 que declaró feriado el 06 de agosto en conmemoración a la Batalla de Junín, la Ley 31788 que declaró feriado el 07 de junio en conmemoración a la Batalla de Arica y la Ley 31822 que modificó la Ley 16126 que declara Héroe Nacional al capitán FAP José Quiñonez, etc.
Soto propone que debe conformarse un grupo de trabajo multipartidario en el Congreso que evalué los feriados no laborables establecidos en el DL 713, que consolida la legislación sobre descansos remunerados para trabajadores del régimen laboral privado. Asimismo, analizará los feriados declarados por los gobiernos nacionales y locales de sus jurisdicciones, teniendo como objetivo principal fortalecer la competitividad del país.
En la exposición de motivos del proyecto de ley de Soto, sostiene que, en el año 2024, en el país se registró un total de 26 feriados oficiales que al añadir 30 días libres remunerados en el sector público suman un total de 56 días libres. Esto ha originado que según la Defensoría y el BCR el Perú tenga el mayor numero de días libres de sus trabajadores que genera impacto negativo, lo que implica una perdida de 400 millones de soles diarios, lo que reduce la competitividad del país ante otros Estados vecinos que debe revertirse proponiendo una nueva norma legal previa revisión de la existentes leyes vigentes en el país.