Por irregularidades en contrato de usufructo entre AUTODEMA y Zafranal consejeros acordaron remitir caso al MP, Procuraduría y Contraloría

Hugo Amanque Chaiñaenero 18, 20253min0
Hugo Amanque Chaiñaenero 18, 20253min0

Left Banner

Left Banner

Por irregularidades en contrato de usufructo entre AUTODEMA y Zafranal consejeros acordaron remitir caso al MP, Procuraduría y Contraloría

autodema usufructo

El Consejo Regional de Arequipa en la última sesión ordinaria aprobó el acuerdo regional del informe final de la Comision Investigadora de Caso Zafranal y AUTODEMA mediante acuerdo regional siendo una de sus conclusiones remitir dicho expediente ante el Ministerio Público, Contraloria y Procuraduría Regional, ante presuntas irregularidades e ilícitos detectadas en dicho proceso. Fue el Consejo Regional hace un año atrás quien conformó una comisión especial sobre este tema ya que Contraloría emitió un informe donde detectó múltiples irregularidades.

La Comision Especial que presidió Osías Ortiz, entre sus conclusiones más importantes, señala que el costo real del usufructo concedido de AUTODEMA a la empresa Zafranal debió ser de 4 millones 500 mil soles y no el millón quinientos mil soles de acuerdo a tasación del Ministerio de Vivienda. Otra conclusión es que en febrero del 2024 se efectuó una adenda que no es oficial y varió el contrato original lo que no está inscrito oficialmente en Registros Públicos por observaciones.

Otra conclusión según el informe de la comisión especial que se habría concedido un terreno que forma parte del patrimonio de PROVIAS del MTC a la empresa minería lo que sería irregular. Según los consejeros, AUTODEMA no ha dado informado con precisión cuales son los usos del dinero que habría pagado Zafranal por el usufructo en los dos últimos años.

En la sesión del legislativo regional, se aprobó asimismo el acuerdo regional que amplía el plazo por 120 días a la Comisión Investigadora de PROCOMPITE I, II, III y IV donde el gobierno regional destinó decenas de millones de soles en los últimos años para apoyar decenas de proyectos de inversión de pequeños empresarios.

El informe preliminar ante el Consejo Regional recomendó la apertura de un proceso administrativo disciplinario contra el gerente regional de Producción quien no ha facilitado información ni documentación a la comisión investigadora y hay resistencia a colaborar la fiscalización de los consejeros, por lo que el consejero César Huamantuma, adelantó que cuando emitan el informe final recomendaran que el expediente se remita a Procuraduría, Contraloria y Ministerio Público.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner