39 partidos políticos inscritos en el JNE para participar en elecciones 2026 y 32 en proceso de inscripción

Hugo Amanque Chaiñaenero 5, 202520min0
Hugo Amanque Chaiñaenero 5, 202520min0

Left Banner

Left Banner

39 partidos políticos inscritos en el JNE para participar en elecciones 2026 y 32 en proceso de inscripción

partidos 2026

Al 03 de enero del 2025, son 39 partidos políticos inscritos oficialmente en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones, lo que les permitirá participar en las elecciones generales del 2026 y las elecciones regionales y municipales del mismo año.

En dichas competencias electorales, los partidos inscritos deberán presentar listas de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, diputados, senadores, parlamentarios andinos, a los gobiernos regionales, gobiernos municipales, consejeros regionales y regidores municipales.

Es la primera vez que en el país el número de partidos políticos supera la valla de 30 organizaciones inscritas al año 2025, ya que hasta el año 2,000 no llegaban a 20 las organizaciones políticas que competían en las elecciones generales a la presidencia y el Congreso. Por lo tanto, las elecciones 2026 obligará a los partidos a efectuar alianzas electorales para conservar su inscripción electoral, donde deberán sacar no menos del 5% de la votación nacional o 6% de la votación total forman alianzas electorales si quieren mantenerse vigentes su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones como ordena la legislación electoral vigente.

Las elecciones generales del 2016

En las elecciones generales presidenciales del año 2016, participaron un total de 19 partidos políticos, donde compitieron finalmente 10 organizaciones políticas que fueron, Fuerza Popular, Peruanos por el Kambio, Frente Amplio, Acción Popular, Alianza Popular, Democracia Directa, Frente Esperanza, Perú Posible, Progresando Perú y Partido Político Orden.

9 partidos políticos y sus candidatos fueron excluidos o retirados por ser declaradas improcedentes sus inscripciones por múltiples errores por los organismos electorales. Ellos fueron, Siempre Unidos, Perú: Patria Segura, Todos por el Perú, Alianza para el Progreso, Partido Nacionalista, Perú Libertario, Partido Humanista Peruano, Perú Nación, y Solidaridad Nacional.

En dichas elecciones, en primera vuelta, Keiko Fujimori de Fuerza Popular obtuvo el 39% de votos a nivel nacional, mientras que Pedro Pablo Kuczynski obtuvo el 21% del voto nacional. Ambos fueron a segunda vuelta electoral y fue PPK quien ganó las elecciones 2016 al obtener finalmente el 50% de votos, mientras que Fujimori obtuvo el 49% de la votación nacional.

Las elecciones 2021

En ese proceso electoral se inscribieron un total de 23 organizaciones políticas, pero fueron excluidas 04, compitiendo finalmente 19 partidos políticos en primera vuelta. Entre ellos, Acción Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Contigo, Democracia Directa, Frente Amplio, Frente de la Esperanza, Fuerza Popular, Juntos por el Perú, Partido Aprista, Partido Morado, Partido Nacionalista, PPC, Perú Libre, Perú Patria Segura, Podemos Perú, Renacimiento Andino, Renovación Popular, Somos Perú, Todos por el Perú, Unión por el Perú y Victoria Nacional.

En primera vuelta el partido político Perú Libre con su candidato Pedro Castillo obtuvo el 18% de la votación nacional, mientras que la candidata de Fuerza Popular con Keiko Fujimori obtuvo el 13% de la votación Nacional. En segunda vuelta, Pedro Castillo ganó las elecciones con el 50% de votos a nivel nacional (8 millones 836 mil 380 votos), mientras que Keiko Fujimori obtuvo el 49% de la votación nacional (8 millones 792 mil 117 votos) según el Jurado Nacional de Elecciones.

Las elecciones 2026

Al mes de enero 2025, son 39 las organizaciones políticas habilitadas para competir en las elecciones generales del 2026 según el JNE. La mayoría de esos partidos son organizaciones políticas que por primera vez competirán en elecciones y sus directivos nacionales no son muy conocidos ni destacan por su trayectoria.

Es probable que el alto número de partidos inscritos que tienen respaldo de firmas de miles de ciudadanos se deba al rechazo popular de la población a la “partidocracia” del actual parlamento donde hay 10 partidos políticos que se han desmembrado y hoy tienen 14 bancadas parlamentarias, donde la izquierda y la derecha se han dividido y tenemos a 54 tránsfugas que han cambiado de camiseta política desde que fueron elegidos en el parlamento el año 2021.

Lo preocupante es que están en proceso de inscripción 32 organizaciones políticas, lo que evidencia que, en las elecciones del 2026, podrían presentarse por lo menos 40 candidatos presidenciales lo que obligará a los caudillos de los partidos a presentar mejores candidatos y propuestas políticas para conseguir votos y mantener su inscripción electoral.

Las organizaciones políticas inscritas y con registro vigente ante el Jurado Nacional de Elecciones y las que se encuentran en proceso de inscripción, son los siguientes:

PARTIDO POLITICO DIRECTIVOS NACIONALES
01 Acción Popular Presidente: Julio Chavez Chiong
02 Ahora Nación Presidente: Luis Lopez Chau
03 ANTAURO Sec. Gral. Nacional: Rubén Ramos Zapana
04 Alianza para el Progreso Presidente: César Acuña Peralta
05 Avanza País Presidente: Aldo Borrero Rojas
06 Fe en el Perú Presidente: Álvaro Paz de la Barra
07 FREPAP Presidente: Ezequiel Ataucusi Molina
08 Fuerza Popular Presidenta: Keiko Fujimori Higuchi
09 Juntos por el Perú Presidente: Roberto Sánchez Palomino
10 Libertad Popular Presidente: Rafael Belaunde Llosa
11 Nuevo Perú Sec. Gral. Nac: Enver León Gonzales
12 Partido Aprista Presidente: César Trelles Lara
13 Partido Cívico Obras Presidente: Ricardo Belmont Cassinelli
14 Partido Cívico de Emprendedores Presidente: Napoleón Becerra García
15 Partido del Buen Gobierno Presidente: Jorge Nieto Montesinos
16 Partido Democrático Unido Perú Presidente: Charlie Carrasco Salazar
17 Partido Demócrata Verde Presidente: Alex Gonzales Castillo
18 Partido Somos Perú Presidenta: Patricia Li Sotelo
19 Partido Frente de la Esperanza Presidente: Fernando Olivera Vega
20 Partido Morado Presidente: Luis Durand Rojo
21 Partido País para Todos Presidente: Vladimir Meza Villareal
22 Partido Patriótico del Perú Sec. Organización: Carlos Torres Rivarola
23 Partido Político Cooperación Popular Presidenta: Gabriela Velazque
24 Partido Político Fuerza Moderna Presidenta: Fiorela Molinelli Aristondo
25 Partido Político Perú Libre Sec. Gral.: Vladimir Cerrón Rojas
26 Partido Político Perú Acción Presidente: Francisco Diez Canseco
27 Partido Político Perú Primero Sec. Gral.: César Figueredo Muñoz
28 Partido Político Somos Unidos Presidente: Tomas Galvez Villegas
29 Partido Político Voces del Pueblo Presidente: Ronald Atencio Sotomayor
30 Partido Político Prin Presidente: Walter Chirinos Purizaga
31 Partido Popular Cristiano Presidente: Carlos Neuhaus Tudela
32 Partido Político Si Creo Presidente: Carlos Espa
33 Partido Político Unidad y Paz Presidente: Roberto Chiabra León
34 Perú Moderno Presidente: Wilson Aragón Ponce
35 Partido Político Podemos Perú Presidente: José Luna Galvez
36 Partido Político Primero Perú Sec. Organización: Marco Zeballos Bueno
37 Partido Político Progresemos Presidente: Paul James Blanco
38 Partido Político Renovación Sec. Gral.: Fabiola Morales Castillo 
39 Partido Político Salvemos al Perú Presidente: Guillermo Suarez Flores
  PARTIDOS POLITICOS EN PROCESO DE INSCRIPCION ANTE EL JNE
01 Acción Democrática Sec. Gral.: Carlos Castro Barriga
02 Adelante Pueblo Unido Presidente: Miguel Concha Guerrero
03 Batalla Perú Presidente: José Rivera Barzola
04 Cambio Social Presidente: Carlos Guevara Estela
05 Coalición Transformadora Tierra Verde Presidente: Javier Arce Alvarado
06 Comunidad Política Inka Perú Presidente: Gabino Alberca Jara
07 Educa, emprende e Innova Perú Personero: Pierre Valderrama Ugarte
08 Fuerza Ciudadana Presidenta: Milagros Tuesta Muñoz
09 Unidos por la Unidad de los Pueblos Coord. Nacional: Fredy Chinchay Villafana
10 Pacto Nacional Presidente: Fernando Condori Infante
11 Partido Centro Unidos Presidente: Gerwer Campero Longa
12 Ciudadanos del Perú Presidenta: Ursula Quispe Fernández
13 Democrático Federal Presidente: Virgilio Acuña Peralta
14 Humanista Peruano Presidente: Yehude Simons Munari
15 Partido Político ADN Presidente: Oscar Quenaya Rodríguez
16 Partido Político ADP Presidente: Aureo Zegarra Pinedo
17 Guerreros por la Democracia Sec. Gral.: Mario Jara Góngora
18 Integridad Democrática Sec. Gral.: Rosa Rugel Parrales
19 Libres e Iguales Presidente: José Castillo Fresco
20 Perú te quiero Presidente: Fernando Salas Tapia
21 Nueva Gente Presidente: Carlos Vega Santamaria
22 Pueblo Consciente Presidente: Guido Bellido Ugarte
23 Restauración Nacional Presidente: Reynaldo Malpartida Tincopa
24 Todo con el Pueblo Sec. Gral.: Nicolas Bustamante Coronado
25 Partido por el Entendimiento Presidente: Alejandro Huambachano Ch.
26 Perú Regionalista Unido Sec. Nacional: José Echevarría Escribens
27 Por amor al Perú Presidente: Raúl Mediola Hurtado
28 Resurgimiento Unido Nacional Presidente: Ciro Galvez Herrera
29 Un camino diferente Presidenta: Rosario Fernández Bazán
30 Unidad Popular Presidenta: Santos Saavedra Vásquez
31 Verdad y Honradez Presidente: Francisco Cayra Yucra
32 Visión Perú Presidente: Mauricio Rabanal Torres

 

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner