Congreso aprobó proyecto que restituye el financiamiento privado a organizaciones políticas

En sesión desarrollada el viernes 27 de diciembre, con 22 votos a favor y 6 en contra, la Comisión Permanente aprobó, en primera votación, el dictamen de los proyectos de ley, que modifican la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, restituyendo el financiamiento privado de personas jurídicas y dicta disposiciones para el empleo del financiamiento público.
El texto aprobado modifica los artículos 29, 30 y 31 de la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, en los siguientes términos.
“Artículo 29. Financiamiento Público Directo. Hasta el 50 % del financiamiento público directo recibido para ser utilizado en gastos de funcionamiento ordinario, así como en la adquisición de inmuebles, mobiliario y otros bienes necesarios para atender actividades objeto a la organización política, así como para la contratación de personal y servicios diversos los que incluyen servicios de asesoría y patrocinio legal a la organización política y a sus directivos representantes y voceros en el ejercicio del cargo”.
Comisión Permanente autoriza viaje de presidenta Dina Boluarte a Suiza
La Comisión Permanente del Congreso aprobó el proyecto de resolución legislativa que autoriza la salida del territorio nacional del 20 al 24 de enero del 2025 de la presidenta de la república, Dina Boluarte, a la ciudad de Davos en Suiza para participar de la 55 reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF).
El resultado fue 16 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención. No requiere de segunda votación, precisó el titular del Parlamento, Eduardo Salhuana, quien condujo la sesión.
Es preciso resaltar que, en el oficio enviado al Parlamento Nacional, la jefa de Estado del Perú ha sido invitada por el Foro Económico Mundial a participar e intervenir en eventos con sus homólogos, los CEO y expertos de alto nivel.
Aprueba medidas para reactivación económica de mypes en los sectores de turismo y gastronomía
En segunda votación, la Comisión Permanente aprobó el texto sustitutorio que establece medidas para impulsar la reactivación económica de las micro y pequeñas empresas (mypes) en los sectores de restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos.
La iniciativa busca promover la recuperación del sector mediante ajustes en la tasa del Impuesto General a las Ventas (IGV) y la ampliación de su vigencia.
El dictamen, recaído en los proyectos de ley, modifica los artículos 1, 3 y 4 de la Ley 31556 el mismo que fue aprobado con 19 votos a favor, 8 en contra y 3 abstenciones. La tasa del 8 % del IGV estará vigente desde el primer día del mes siguiente a la publicación de la ley hasta el 31 de diciembre de 2026. A partir del 1 de enero de 2027, la tasa se incrementará al 12 %, con vigencia hasta el 31 de diciembre de ese año.