Proponen ley de teletrabajo de madres lactantes hasta que sus hijos tengan 12 meses de edad

La congresista Katy Ugarte presentó el proyecto de ley que pretende modificar el art. 16 de la Ley 31572 del Teletrabajo donde se toma en cuenta el interés superior del niño, el recién nacido en el primer año de vida reciba la leche materna que cubre las necesidades nutricionales para su adecuado crecimiento y desarrollo físico desde el punto de vista emocional estableciendo un vinculo entre madre e hijo y garantizar los derechos de la mujer trabajadora.
La modificación al art. 16 señala que el teletrabajo se fomenta a través de la población vulnerable y en el caso de las madres lactantes tienen derecho al teletrabajo hasta que sus hijos e hijas cumplan doce meses de nacidos.
En la exposición de motivos, Ugarte señala que dicha propuesta legislativa de convertirse en ley, traerá beneficios para la salud y bienestar al fomentar la lactancia materna, reducir el estrés, mejora de la salud materna, prevención de problemas de salud en el bebé. Asimismo, mayor productividad, reducción de costos, mayor retención de talento, igualdad de género, fortalecimiento del vínculo familiar, reducción de carga de cuidado, etc.