Gobierno crea grupo de trabajo que elabore el Inventario Nacional del Patrimonio Nacional del MINAM

El ministro del Ambiente, Juan Castro, mediante Resolución Ministerial 00439-2024-MINAM, creó el “Grupo de Trabajo Multisectorial para la elaboración del Inventario Nacional del Patrimonio Natural”, de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio del Ambiente que tiene por objeto proponer el Inventario Nacional del Patrimonio Natural y las medidas de articulación para el intercambio de información vinculada al patrimonio natural, con la finalidad de contar con herramientas que permitan la toma de decisiones en materia de conservación, uso sostenible y/o recuperación de los recursos naturales.
El Grupo de Trabajo Multisectorial está conformado por representantes del Ministerio del Ambiente – MINAM, quien lo preside; Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Energía y Minas – MINEM, Ministerio de la Producción, Ministerio de Cultura – MINCUL. f) Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana – IIAP, Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, Instituto Nacional de Innovación Agraria, Autoridad Nacional del Agua, Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico y del Instituto del Mar del Perú.
El Grupo de Trabajo Multisectorial, para el cumplimiento de su objeto, ejerce las siguientes funciones: a) Elaborar el plan de trabajo para la elaboración del Inventario Nacional del Patrimonio Natural, b) Proponer el marco metodológico del Inventario Nacional del Patrimonio Natural, c) Elaborar la propuesta del Inventario Nacional del Patrimonio Natural. d) Proponer mecanismos de articulación para el intercambio de información y actualización del Inventario Nacional del Patrimonio Natural.
La Dirección de Monitoreo y Evaluación de los Recursos Naturales del Territorio de la Dirección General de Ordenamiento Territorial y de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente asume la Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial, brindando apoyo técnico y administrativo necesario para el funcionamiento y cumplimiento de su objeto, siendo responsable de llevar el registro de los acuerdos y la documentación que se genere.
El Grupo de Trabajo Multisectorial se instala en un plazo máximo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente de publicada de la presente Resolución Ministerial en el diario oficial El Peruano y tendrá una vigencia de dos años, contados a partir del día siguiente de su instalación. La vigencia del Grupo de Trabajo Multisectorial puede ser prorroga.