Congreso modificó Ley de Municipalidades y regidores ganarán dietas correspondientes al 30% de sueldo del alcalde

En sesión ordinaria del jueves 12 de diciembre el Congreso con 101 votos a favor, uno en contra y una abstención, aprobó el dictamen recaído los proyectos de ley que plantea que el monto de las dietas que perciben los regidores corresponderá al 30 % de la remuneración mensual del alcalde y modificó el artículo 12 de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
Enseguida, la representación nacional exoneró de segunda votación esta propuesta por 102 a favor, uno en contra y una abstención. El dispositivo precisa, en su artículo único, que el monto de las dietas que perciben los regidores corresponda un 30 % de la remuneración mensual del alcalde, del cual se descuentan las inasistencias. Se pagan por asistencia efectiva a las sesiones.
Además, se reajustan automáticamente conforme varíe la remuneración del alcalde y los reajustes son publicados obligatoriamente bajo responsabilidad.
En su disposición complementaria final, se autoriza, por única vez, a los consejos municipales a emitir dentro de los 90 días calendario, el acuerdo de concejo correspondiente a efectos de establecer el monto a percibir por dietas para el periodo del mandato vigente.
También se prohíbe autorizar cualquier pago de devengados por dietas anteriores a la fecha de entrada en vigor de la presente ley.
El dictamen fue sustentado por la congresista Ana Zegarra Saboya (SP), presidenta de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, quien dijo que los regidores realizan funciones de representación y fiscalización en todas sus provincias, distritos y centros poblados.
En tanto, la parlamentaria Lady Camones Soriano (APP), presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, señaló que el monto será financiado con cargo al presupuesto institucional de las municipalidades sin demandar recursos adicionales del tesoro público.
El congresista Carlos Alva Rojas (AP), uno de los autores del proyecto de ley, señaló que su propuesta es un acto de justicia para los regidores que tiene función de fiscalización y puedan cumplir su trabajo. Mientras que el legislador Guido Bellido Ugarte (PP), dijo que su iniciativa tiene el propósito de reivindicar a los regidores. “En los últimos años los regidores han sido maltratados y nunca han podido cumplir a cabalidad su labor de fiscalización”, sostuvo.
En la exposición de motivos del proyecto de ley se afirma que actualmente la redacción actual del art. 12 de la Ley Orgánica de Municipalidades es discrecional y subjetiva ya que permite que los municipios con mayores recursos otorguen dietas menores que municipios que cuentan con menores recursos o dietas similares.
Se afirma que el proyecto de ley beneficiaria a 10,748 regidores que fue establecido en la Resolución 0913-2021-JNE para las elecciones municipales 2023-2026. Se señala asimismo que los municipios que tengan más de 250 mil pobladores sus alcaldes provinciales ganan sueldo mensual de S/ 13 mil 260 soles, mientras que las dietas mensuales de los regidores es 3 mi 978 soles, las municipalidades que tengan una población de 100 mil a 250 mil pobladores sus alcaldes ganan sueldo mensual de 11 mil 400 soles mientras que los regidores perciben dietas de 3 mil 420 soles, las municipalidades que tengan entre 50 mil a 100 mil pobladores sus alcaldes ganan sueldo mensual de 9 mil 100 soles mientras que los regidores perciben dietas de 2 mil 730 soles, en tanto que las municipalidades que tienen entre 20 mil a 50 mil pobladores sus alcaldes ganan 7 mil 500 soles y sus regidores perciben dietas por 2 mil 250 soles.