Proponen que grandes empresas paguen impuesto del 0.5% de utilidad anual si facturaron ventas por encima de 11 millones

El congresista Darwin Espinoza presentó el proyecto de ley que pretende crear el impuesto a las grandes empresas que será destinado para recaudar ingresos y acortar brechas en materia de seguridad ciudadana.
El proyecto precisa que las grandes empresas registradas en SUNAT que tengan ventas anuales superiores a 2,300 UITS, es decir mayores a 11 millones 845 mil soles, paguen un impuesto del 0.5% de su utilidad neta anual obtenido según su declaración jurada del impuesto a la renta, encargándole a la SUNAT la elaboración del listado de las personas jurídicas clasificadas como grandes empresas.
En la exposición de motivos del proyecto de ley de Darwin Espinoza, sostiene que según el Sistema Informático de Denuncias Policiales las denuncias en comisarias se incrementaron en 47% entre el 2018 al 2023, especialmente en Lambayeque, Arequipa, Lima, Madre de Dios, Tumbes, Ica y Callao.
Al año 2021, el país tenia 12 mil grandes empresas en todos los sectores productivos de un total de 2 millones de empresas en el territorio nacional que constituyen el 0.6% del panorama empresarial, que en conjunto facturan 301 mil millones de dólares. En total existen 678 grandes empresas en el país y el 42% de ellas son extranjeras.
El congresista afirma que la implementación de su propuesta legislativa no genera gasto para el erario nacional y tiene como propósito crear un impuesto a las grandes empresas lo que fortalecer la economía del país y permitirá mayor flexibilidad del gasto publico a fin de recortar brechas en seguridad ciudadana y proteger a los ciudadanos.
Foto Diario de Chimbote