Corte Penal inicia el lunes 28 juicio oral contra ex presidente Vizcarra por delito de cohecho pasivo

El lunes 28 de octubre el Cuarto Juzgado Penal Colegiado, de la Corte Penal Nacional, iniciará el juicio oral contra el expresidente de la república, Martín Vizcarra, por los presuntos delitos de cohecho pasivo según la acusación fiscal cuando era gobernador de la región Moquegua, entre los años 2011 y 2014.
El fiscal anticorrupción German Suarez, solicita 15 años de prisión para Vizcarra y lo acusan de haber recibido 2,3 millones de soles en sobornos por haber direccionado irregularmente la ejecución de los proyectos “Ampliación de la Frontera Agrícola Lomas de Ilo-Moquegua” y “Ampliación y Mejoramiento del Hospital de Moquegua Nivel II-2”, a favor de las constructoras Obrainsa, ICCGSA y otras.
La defensa técnica de Vizcarra, ha interpuesto una acción legal para que el tribunal declare la nulidad de la citación a juicio oral, por considerar que el auto de acusación debía contener también la imputación por la presunta comisión del delito de colusión, por el que fue acusado inicialmente por la Fiscalía.
La Corte Penal Nacional programó la segunda sesión del juicio oral para el próximo 4 de noviembre y deberá pronunciarse sobre este pedido al inicio de la sesión de este lunes. El Poder Judicial autorizó a Vizcarra, quien afronta el proceso bajo mandato de comparecencia con restricciones, para que viaje en diciembre próximo a la región de Moquegua a pasar las fiestas de fin de año con sus familiares.
Vizcarra fue inhabilitado por el Congreso para ejercer cualquier cargo público durante 10 y 5 años, quien en el mes septiembre presentó un «recurso de agravio constitucional» para que el Tribunal Constitucional (TC) emita una resolución sobre la inhabilitación de 10 años que le impuso el Congreso en abril de 2021 por su presunta vacunación irregular contra la covid-19, en octubre de 2020.
Foto Radio Nacional