INEI ejecutará Encuesta de demanda ocupacional hasta noviembre 2024

Hugo Amanque Chaiñaoctubre 18, 20243min0
Hugo Amanque Chaiñaoctubre 18, 20243min0

Left Banner

Left Banner

INEI ejecutará Encuesta de demanda ocupacional hasta noviembre 2024

demanda ocupacional

El Jefe Nacional del INEI, Peter Abad Altamirano, mediante Resolución Jefatural 230-2024, publicado en el diario oficial, autorizó la ejecución de la “Encuesta de Demanda Ocupacional 2024”, a nivel nacional, a cargo de la Dirección General de Promoción del Empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), y está dirigida a una muestra representativa de 9, 238 empresas privadas formales, en los sectores económicos extractivo, industria, construcción, comercio y servicios.

La Resolución aprueba el formulario de la “Encuesta de Demanda Ocupacional 2024” y como periodo de ejecución de la “Encuesta de Demanda Ocupacional 2024”, del 26 de setiembre al 09 de noviembre del 2024, señalando que las personas jurídicas y naturales a las que se refiere el artículo 1 de la Resolución, deben diligenciar el formulario de la Encuesta, en el plazo establecido; en caso de incumplimiento serán pasibles de ser sancionadas con la multa respectiva, conforme lo dispuesto por los artículos 87, 89 y 91 del D.S. N° 043-2001-PCM. EI Pago de la multa, no exime a las empresas de la obligación de presentar la información solicitada.

La norma publicada refiere que, mediante Oficio Nº 000058-2024-MTPE/4/13 de fecha 12 de septiembre del 2024 la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo hace de conocimiento que el Despacho Viceministerial de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral comunica que la Dirección General de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, tiene previsto ejecutar la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO 2024), dirigida a las empresas privadas formales a nivel nacional con el propósito de recabar información de la demanda de trabajadores durante el año 2025 e identificar las ocupaciones más demandadas. La encuesta se realizará a nivel nacional, siendo seleccionadas 9, 238 empresas en los sectores económicos extractivo, industria, construcción, comercio y servicios; con la finalidad de orientar la oferta formativa a corto, mediano y largo plazo, que acompañe el desarrollo productivo y empresarial del país.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner