Cuatro Fiscales Supremos elegirán el viernes 18 a nuevo Fiscal de la Nación 2024-2027

Hugo Amanque Chaiñaoctubre 17, 20246min0
Hugo Amanque Chaiñaoctubre 17, 20246min0

Left Banner

Left Banner

Cuatro Fiscales Supremos elegirán el viernes 18 a nuevo Fiscal de la Nación 2024-2027

los supremos

El viernes 18 de octubre entre cuatro fiscales supremos titulares elegirán al nuevo Fiscal de la Nación para el periodo 2024-2027, según convocatoria efectuada por el Fiscal de la Nación Interino, Dr. Juan Carlos Villena, quien desde diciembre 2023 reemplaza a la ex Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, destituida por la Junta Nacional de Justicia.

El 22 de mayo por unanimidad el pleno de la Junta Nacional de Justicia resolvió destituir a Liz Patricia Benavides Vargas del cargo de fiscal suprema del Ministerio Público y, en consecuencia, en el cargo de fiscal de la nación, por haber interferido en la investigación seguida a su hermana Enma Benavides, separando de su cargo a la fiscal Bersabeth Revilla, sin la debida motivación y haberle dado un trato degradante.

Otra de las razones de su destitución fue el haber favorecido a Miguel Vegas Vaccaro, designándolo en el cargo de fiscal adjunto supremo provisional, a pesar de la existencia de sanciones disciplinarias. En ambos casos, Patricia Benavides incurrió en falta disciplinaria muy grave tipificada en la Ley de la Carrera Fiscal.

Según la Ley Orgánica del Ministerio Público, el Fiscal de la Nación preside el Ministerio Público y, junto con los Fiscales Supremos Titulares, constituye la Junta de Fiscales Supremos. Este órgano es el que elige al Fiscal de la Nación, máximo representante de la institución. Su autoridad se extiende a todos los magistrados, funcionarios y servidores que la integran, independientemente de su categoría y actividad funcional especializada.

El cargo de Fiscal de la Nación dura 3 años y es prorrogable por reelección, solo por otros 2 adicionales.

La Junta de Fiscales Supremos, es el órgano de gobierno de mayor jerarquía del Ministerio Público. Se reúne bajo la presidencia del Fiscal de la Nación, quien la convoca. La Junta está integrada por los fiscales supremos titulares, que están a cargo de las Fiscalías Supremas.

La Junta de Fiscales Supremos elige al Fiscal de la Nación de entre sus miembros por un período de 3 años. Los siguientes son los cuatro fiscales supremos quienes en sesión extraordinaria deberán elegir al nuevo Fiscal de la Nación para el periodo 2024-2027.

Juan Carlos Villena

Abogado egresado de la Universidad Catolica Santa Maria de Arequipa, tiene una Maestría en Derecho Penal en la Universidad Catolica Santa Maria, concluyendo el Doctorado en Derecho en la Universidad San Martin de Porres de Lima. De 1995 al 2001 fue Fiscal Provincial Especializado en Prevención del Delito en Arequipa, del 2021 al 2003 fue Fiscal Provincial Provisional en Prevención del Delito en Huancavelica, del 2004 al 2009 fue Fiscal Superior en Ica, del 2009 al 2010 fue Fiscal Superior Penal de Chincha en Ica, el 2010 fue Fiscal Superior Titular y Jefe de Control Interno de Ica, entre 2011 al 2012 fue Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Ica, entre 2013 al 2022 fue Fiscal Superior Titular en Ica, de junio 2022 a diciembre 2023 fue Fiscal Supremo Titular de Familia y desde diciembre del 2023 a la fecha es el Fiscal de la Nación interino del Ministerio Público.

Pablo Sánchez Velarde

Es abogado egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1983, tiene el grado académico de Doctor en Derecho Procesal Penal en la Universidad de Valencia de España en 1991 tiene un Diplomado en Derecho Penal Extranjero e Internacional en el Instituto Max Planck de Alemania. Entre 1992 y 1993 fue Fiscal Adjunto Provincial Provisional en Lima, entre 1994 al 2003 fue Fiscal Superior Titular en Lima, entre 2003 al 2005 fue Fiscal Superior Coordinador en Lima en Delitos de Corrupción de funcionarios, del 2005 al 2014 fue Fiscal Supremo Titular en Lima, entre el 2015 al 2018 fue Fiscal de la Nación, del 2018 es Fiscal Supremo Titular en la Primera Fiscalía Suprema en lo Penal.

Zoraida Avalos Rivera

Abogada egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1979, egresada en Maestría en Derecho Constitucional en la Universidad Nacional Federico Villareal de Lima el 2006, egresada del Doctorado en Derecho en la Universidad Nacional Federico Villareal de Lima el 2009. Fue Fiscal Superior Titular desde mayo de 1994, Fiscal Suprema Provisional del 2009 al 2014 en lo contencioso administrativo, Fiscal Suprema Titular en mayo del 2014. Fue Fiscal de la Nación desde el 08 de enero del 2019 al 30 de marzo del 2022.

Delia Espinoza Valenzuela

Abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1993, tiene Maestrías en Gestión Pública y Derecho en Ciencias Penales en las Universidades César Vallejo y San Martin de Porras y es egresada en Doctorado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Desde 1996 al 2001 Fiscal Adjunta Provincial Provisional de Lima, Fiscal Provincial Titular del 2002 al 2009, Fiscal Superior Titular del 2009 al 2022, Fiscal Suprema Provisional de enero a junio 2002, de noviembre 2022 a diciembre 2023 fue designada como representante del Ministerio Público ante el Jurado Nacional de Elecciones y es Fiscal Suprema Titular de junio 2022 a la fecha 2024.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner