Curso de especialización en Derecho Penal y Procesal Penal organización Colegio de Abogados de Arequipa

El Colegio de Abogados que tiene como Decano al Dr. Jhon Mesías, en coordinación con la Universidad La Salle de Arequipa, ha programado la realización del Curso de Alta Especialización en Derecho Penal, Procesal Penal y Litigación Oral que se iniciará el 14 de octubre y culminará el 20 de noviembre del 2024, el cual se dictará los lunes, miércoles y viernes de 18 a 21 horas en la modalidad virtual y presencial.
El costo del curso es para los colegiados de 150 soles, público en general de 170 soles y estudiantes universitarios de 100 soles, entregándose certificación a quienes asistan todo el curso.
El cronograma del curso se inicia el 14 de octubre con la exposición de dos temas. “Introducción al Derecho Penal, Conceptos y Principios Fundamentales” que expondrá el Dr. Percy Bedoya Perales y posteriormente, “Teoría de la Pena: Tipos y Funciones” que expondrá el Dr. Walter Marroquín Aranzamendi.
El 16 de octubre, “Imputación objetiva y Subjetiva. Fundamentos y Aplicaciones” que expondrá el Dr. Percy Bedoya Perales y luego, “Delitos. Clasificación y Elementos Constitutivos” que expondrá el Dr. Ángel Vilca Aguilar.
El 18 de octubre, “Delitos en particular. Análisis de casos e interpretación de los Tipos Penales” que expondrá el Dr. Percy Bedoya Perales, y luego, “Acoso” que expondrá la Dra. Ingrid Álvarez Coaguila.
El 23 de octubre, “Derecho Penal Especial. Feminicidio” que expondrá el Dr. Renan Valverde Ortiz, y luego, “Delitos contra la integridad física y lesiones” que expondrá el Dr. Julio Armaza Galdos.
El 25 de octubre, “Delitos contra la Libertad. Secuestro y Trata de Personas” que expondrá el Dr. Eufracio Ticona Zela, luego, “Delitos contra la Libertad Sexual” que expondrá la Dra. Maria Adela Cuba, y posteriormente, “Delitos contra el Patrimonio: Robo, Hurto y Estafa” que expondrá el Dr. Julio Armaza.
El 28 de octubre, “La Defensa en el Proceso Penal. Estrategias y Derechos” que expondrá el Dr. Fernán Fernández Ceballos, y luego, “Delitos de Fraude: Tipologías y Consecuencias” que expondrá el Dr. Julio Armaza.
El 30 de octubre, “Delitos contra la Libertad: Secuestro y Trata de Personas” que expondrá el Dr. Eufracio Ticona Zela, luego, “Delitos de Extorsión, delitos de genocidio y tortura. Marco legal y Estrategias de Prevención” que expondrá el Dr. Julio Armaza.
El 04 de noviembre, “Principios del Proceso Penal: Debido Proceso y Presunción de Inocencia” a cargo del Dr. Ángel Vilca Aguilar y luego, “La Dirección Judicial de la Audiencia” que expondrá el Dr. Orlando Abril Paredes.
El 08 de noviembre, “El sobreseimiento en el proceso penal, comentarios al acuerdo plenario 07-2023” que expondrá el Dr. Julio Tapia Cardenas, y luego, “Control de Acusación. Comentarios al acuerdo plenario 03-2023” que expondrá el Dr. Julio Tapia Cardenas.
El 11 de noviembre, “Etapas del Proceso Penal” que expondrá la Dra. Maria Adela Cuba, luego “Comentarios de las modificaciones establecidas con el DL 1585” que expondrá el Dr. Julio Tapia Cardenas.
El 13 de noviembre, “Inducción a Litigación Oral: Principios y Técnicas” que expondrá la Dra. Patricia Posadas, luego, “La Defensa en el Proceso Penal: Estrategias y Derechos” que expondrá la Dra. Patricia Posadas Larico.
El 15 de noviembre, “Técnicas de Interrogatorio: Preparación y Ejecución” que expondrá el Dr. Rodolfo Malabrigo Alarcón, luego, “Contrainterrogatorios: Estrategias y Tácticas” que expondrá el Dr. Mauro Parí Taboada.
El 18 de noviembre, “Delitos contra la administración Pública: Corrupción y Cohecho” que expondrá el Dr. Jhosep Trujillo Choquehuanca, luego, “Argumentación final, cierre de audiencias” que expondrá el Dr. Jhosep Trujillo Choquehuanca.
El 20 de noviembre, “Control de logicidad (Justificación interna) en la Litigación Penal. Aspectos argumentativos” que expondrá el Dr. Julio Cesar Santa Cruz, luego, “Control de logicidad (Justificación interna) en la Litigación Penal. Aspectos Procesales” que expondrá el Dr. Celis Mendoza Ayma.