Irregularidades en vehículos de seguridad ciudadana de Alto Selva Alegre pone en riesgo a población advierte informe de Contraloría

Tres irregularidades encontraron los profesionales del órgano de control institucional de la Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre según el informe de control concurrente 016-2024 respecto al servicio de seguridad ciudadana brindado por la subgerencia de seguridad ciudadana al 11 de septiembre.
La primera irregularidad según la Contraloría, es que el plan de mantenimiento para las unidades vehiculares asignadas a la sub gerencia de seguridad ciudadana, sin cumplir con las formalidades requeridas por la normativa vigente para su emisión y aprobación, podría generar inaplicabilidad del mismo y falta de previsión presupuestal, poniendo en riesgo el funcionamiento de las universidades vehiculares.
La segunda irregularidad es que la inoperatividad de vehículo asignado a la sub gerencia de seguridad ciudadana, podría afectar el logro de los objetivos del servicio de seguridad ciudadana, al ponerse en riesgo la capacidad del patrullaje, prevención y persecución del delito.
La tercera irregularidad es que tres vehículos asignados a la subgerencia de seguridad ciudadana no cuenten con GPS, situación que pondría en riesgo el logro de los objetivos del servicio de seguridad ciudadana no cuentan con GPS, situación que pondría en riesgo el logro de los objetivos del servicio de seguridad ciudadana e imposibilitaría el control y monitoreo de los requeridos vehículos.
El informe recomienda al alcalde Alfredo Benavente comunique al Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre, en el plazo máximo de cinco días hábiles desde la comunicación del presente Informe, las acciones preventivas o correctivas adoptadas y por adoptar respecto a las situaciones adversas identificadas en el Informe, adjuntando la documentación de sustento respectiva.