Comisión de Fiscalización presentó moción para investigar uso de vehículo de presidenta Boluarte en la fuga de Cerrón

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, presentó el lunes 16 de septiembre la moción de orden del día por el cual piden se les otorgue facultades de Comision Investigadora a la Comision de Fiscalización y Contraloría, de conformidad con el artículo 97° de la Constitución Política del Perú y el artículo 88° del Reglamento del Congreso de la República, por un plazo de 120 días hábiles, con el objeto de investigar el presunto uso indebido de un vehículo oficial de la Presidencia de la Republica para facilitar la presunta fuga de Vladimir Cerrón y el posible encubrimiento desde Palacio de Gobierno y la Policial Nacional del Perú, así como las presiones y condicionamiento para cerrar la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC). El resultado de la investigación permitirá determinar las responsabilidades políticas y civiles, penates y administrativas. Asimismo, facultara recomendar las acciones y medidas pertinentes contra los que resulten responsables.
En los considerandos de la moción de orden del día, los congresistas sostienen que, el día 1 de septiembre de 2024, diversos programas periodísticos dominicales difundieron un audio en el que, presuntamente, el ministro del Interior Juan Santivañez, habría confesado la utilización de un vehículo oficial de la Presidencia de la República, conocido como «cofre»/ para facilitar la fuga de Vladimir Cerrón quien se encuentra prófugo y cuenta con una condena firme por delitos de corrupción.
En dicho audio, se escucha al supuesto ministro Santivañez afirmar: “Te acuerdas que el cofre de la presidenta estaba en la playa. Iba a buscar a Cerrón a la playa», a lo que el interlocutor identificado como el capitán PNP Junior Izquierdo, alias ‘Culebra’, responde: «Hubo la voceada que estaba en la playa». Este dialogo sugiere un presunto encubrimiento y complicidad desde el más alto nivel del Poder Ejecutivo para facilitar la evasión de la Justlcia por parte de Bladimir Cerrón Rojas.
Adicionalmente, se indica que el vehículo presidencial en cuestión es considerado «blindado» y «no puede ser intervenido en ningún lugar del país», lo que habría permitido a Vladimir Cerrón desplazarse con impunidad y evadir [os operativos policiales destinados a su captura. Se menciona también que el “cofre” fue detectado el 24 de febrero de 2024 en la Panamericana Sur, en el kilómetro 107, cerca del condominio Mlkonos, lugar donde se intentó capturar al mencionado prófugo un mes antes.
La moción afirma que, el presunto uso indebido de recursos estatales, la participación de altos funcionarios gubernamentales en actos de encubrimiento, y las presiones para desactivar una unidad clave en Iucha contra la criminalidad y la corrupción constituyen graves atentados contra el Estado de Derecho, la administración de Justida y la confianza pública en las instituciones democráticas. Estos actos podrían configurar delitos como abuso de autoridad, encubrimiento personal, obstrucción a la Justicia y otros tipificados en el Código Penal peruano.
Por lo tanto, ¡es deber del Congreso de la República velar por la transparencia, legalidad y correcto uso de los recursos de! Estado, así como garantizar que tos altos funcionarios públicos actúen conforme a la Constitución y las leyes, salvaguardando el principio de separación de poderes y fortaleciendo la institucionalidad democrática del país. Que, la presente investigación permitirá identificar y sancionar, de ser el caso, a los responsables de estos actos lícitos y así como proponer medidas legislativas y administrativas que eviten la repetición de hechos similares en el futuro contribuyendo así al fortalecimiento del Estado de Derecho y la lucha contra la corrupción en el Perú.
Foto El Peruano