El 23 conversatorio en Arequipa sobre Mesa de Gobernanza Electoral en la UNSA

El JNE, RENIEC, ONPE, la Asociación Civil Transparencia, la Unión Europea, AECI, IDEA, PNUD, la Embajada del Reino Unido, la Embajada de Canadá y de España, han programado la realización de la Mesa de Gobernanza Electoral que se desarrollará el viernes 23 de agosto en dos horarios en la Sala Atenas en Calle San Agustín 106 Cercado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
En horario matinal de 09 a 10.30 horas se desarrollará el conversatorio sobre el impacto de las reformas constitucionales en los organismos constitucionales donde expondrá el asesor técnico electoral del PNUD, Mauro Calvo. Luego habrá un panel con el tema, Impacto de las recientes modificaciones constitucionales en los organismos electorales, donde intervendrán Roberto Vega en representación del JNE, Karol Macetas, presidenta de la Red de Mujeres Periodistas Políticas del Sur, Julio Abarca, presidente de CONREDE. Posteriormente habrá preguntas y conclusiones del evento.
A las 17 horas se abordará el tema recursos digitales contra la desinformación electoral, donde intervendrá Mauro Calvo, asesor técnico de PNUD y Roberto Leónidas Soncco, presidente de la filial ANP Arequipa.
Posteriormente, se tratará el tema, Recursos contra la desinformación, que expondrá María Jauregui, coordinadora del JNE que expondrá sobre las campañas y herramientas disponibles en la web de verificación electoral del Jurado Nacional de Elecciones. Luego, se abordará el tema Recursos contra la desinformación MACE, que expondrá Brenda Lopez como supervisora de la ONPE de Arequipa, quien detallará sobre el Mapa de Alerta de Conflictos Electorales que es una herramienta para la prevención de conflictos que se presentan en comicios, pero también expondrá sobre Recursos contra la desinformación del Portal de Claridad de la ONPE.