Congreso de Peruanidad del 21 al 23 de agosto en la UCSP

Con el objetivo de promover y coordinar la reflexión y difusión de la identidad cultural peruana, en un contexto local y global de profundos cambios y progresiva pérdida de unidad, con el horizonte de una propuesta para el desarrollo humano integral y el bien común, la Universidad Católica San Pablo, ha organizado el III Congreso de Peruanidad: La independencia y la promesa de vida peruana” que se desarrollará del 21 al 23 agosto en el Auditorio Juan Pablo II.
El miércoles 21 de agosto desde las 16 horas se desarrollará el evento con las palabras de bienvenida a cargo de la Mg. Pamela Cábala, presidenta de la Comisión de Peruanidad, luego del cual se expondrá el tema “A 200 años de Junín y Ayacucho, orígenes del proyecto republicano” que disertará el Dr. José de la Puente Brunke.
El jueves 22 desde las 10 horas se expondrá “Hitos en la reflexión sobre el proyecto nacional peruano” que expondrá la Dra. Cecilia Bakula y a las 16 horas el tema “La promesa de la vida peruana: Algunos desafíos actuales y necesidad de acuerdos fundamentales” que tendrá como expositores al Dres. Tomas Salazar, Daniel Ugarte, Alejandro Estenos, Carlos Newsander, Carlos Timana y Renzo Moreno.
El viernes 23 desde las 16 horas se expondrá el tema “La promesa de la vida peruana en el arte” que tendrá como expositores a la Dra. Martina Vinatea, Javier Quintanilla, Javier Leturia y Tatiana Medina. A las 19.20 el rector de la UCSP, Dr. Alonso Quintanilla clausurará el III Congreso de Peruanidad.