Lluvia de obras a ejecutar y ninguna autocritica expresó alcalde Rivera en mensaje del 14 agosto 2024

Una lluvia de una docena de obras prometió ejecutar en los próximos meses en la gestión municipal el alcalde provincial pese a no contar con recursos económicos suficientes anunció en su discurso de orden del 14 de agosto en la sesión solemne realizada en el Teatro Municipal por el 484 aniversario de Arequipa. En su mensaje a la ciudad, Victor Rivera, no hizo ninguna autocritica de su gestión, se quejó que la ley de contrataciones estatales retrasa la ejecución de obras públicas y se defendió señalando que algunos “sabios” que lo critican no conocen el entramado de la administración municipal.
En su mensaje de 40 minutos, el alcalde Rivera lamentó que la comuna provincial solo tenga 6 millones de canon minero para atender a los 29 distritos, ratificó que se construirá el Puente Umapalca con inversión de 200 millones que unirá a distritos de la Cuenca Oriental, refirió que se mejoró varias vías en La Joya con inversión de 6 millones y pronto se iniciará el adoquinado de la ciudad en zonas del Cercado.
La autoridad municipal informó que se implementarán dos nuevas celdas en el relleno sanitario, se adquirirán más compactadoras y se implementará una Planta de Transferencia con inversión de 15 millones y precisó que en septiembre debe entregarse la obra concluida del Colegio Bouroncle. Reiteró que la próxima semana se suscribirá con la ministra de Vivienda el convenio especifico del Plan de Desarrollo Metropolitano y el Plan de Acondicionamiento Territorial y a fines de año 2024 estiman entregar 1,500 títulos de propiedad para lo cual el Concejo Municipal debe aprobar una ordenanza municipal para agilizar dichos tramites.
Rivera, prometió recuperar el Mercado San Camilo con el apoyo económico de AECI no precisando en qué consiste el proyecto, ratificó que se construirá la carretera Yura-Yuramayo con inversión de 280 millones mediante asociación publico privada. Anunció que se construirán tres nuevos intercambios viales uno de ellos en la vía metropolitana que unirá a Cerro Colorado y Yanahuara valorizado en 70 millones, el otro anillo será en Ciudad Municipal del Cono Norte con 80 millones de inversión y el tercer intercambio vial estará ubicado en Guardia Civil y Calle Colon que demandará una inversión de 55 millones.
La autoridad edilicia indicó asimismo que se proyecta la construcción de nuevo puente que unirá Miraflores con Alto Selva Alegre con inversión de 9 millones. Prometió que en septiembre se inaugurará tres obras como son, el mejoramiento de la Av. San Jerónimo con adoquinado con inversión de 2 millones, el repavimentado de la Av. Andrés Avelino Cáceres hasta el Terminal Terrestre con inversión de 2 millones 500 mil soles y se entregará el Parque Las Condes a fines del año 2024 a la ciudadanía.
El alcalde provincial, remarcó que el proyecto Ecoparque en el Cono Norte de 25 hectáreas debe implementarse en los próximos meses, así como también el proyecto del Canil Municipal con inversión de un millón de soles. Precisó que con inversión de 16 millones se comprarán equipos y maquinarias para reparar las vías principales de la ciudad que se deterioran por las constantes lluvias.
Finalmente, Victor Rivera, “invocó” a los empresarios concesionarios del SIT que compren nuevos buses conforme a los contratos suscritos con la Municipalidad Provincial, reveló que la comuna provincial actualizará el plan de rutas y refirió que dialogará con el ministro de Transportes para que la futura ruta troncal sea subvencionada por el Estado como lo hacen otros países en el cual deben tener prioridad los buses eléctricos para reducir la contaminación ambiental en la ciudad blanca.
Breve apunte del mensaje
El viernes 16 de agosto en el programa de entrevistas “Al grano” del Facebocck del Portal Digital Arequipa Misti en el debate semanal que se transmite de 18 a 21 horas, analizaremos el mensaje del alcalde Rivera. Hemos invitado a un ex alcalde provincial, un ex regidor provincial, un ingeniero especializado en infraestructura pública y un arquitecto en planeamiento urbano. Ellos analizarán lo positivo y negativo de la gestión municipal, las obras que anunció el alcalde Rivera el 14 de agosto del 2024, así como efectuarán algunas sugerencias para mejorar la administración edil de Arequipa. Los invitamos a acompañarnos a nuestros lectores y seguidores el viernes 16 de agosto, ya que la gestión municipal es de interés público de todos los ciudadanos y no de los “sabios” como señala el inquilino transitorio del Palacio Municipal.
Hugo Amanque Chaiña – Periodista y Abogado.
Foto MPA