Disponen que en directorios de empresas de saneamiento como SEDAPAR se incluya a asociaciones de usuarios del agua potable

El 21 de junio del 2024 la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuellar, mediante Resolución Ministerial 218-2024 publicado en el diario oficial, en el marco de las “Disposiciones y plazos para la elección, designación, conclusión y vacancia de directores de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento Públicas de Accionariado Municipal”, aprobadas por la Resolución Ministerial N° 221- 2021-VIVIENDA, en los que no se considere a las asociaciones de usuarios vinculadas a los servicios de agua potable y saneamiento, conforme a lo establecido en el inciso 3 del numeral 52.1 del artículo 52 del Decreto Legislativo N° 1280, Decreto Legislativo que aprueba la Ley del Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento.
En los considerandos de dicha Resolución se afirma que con el Informe N° 455-2024-VIVIENDA/VMCS-DGPRCS-DS, la DGPRCS a través de la Dirección de Saneamiento, sustenta y propone la conclusión de los procedimientos de designación de directores de las empresas prestadoras de servicios de agua potable y saneamiento públicas de accionariado municipal propuestos por la Sociedad Civil en el marco de las Disposiciones, a efectos de considerar a las asociaciones de usuarios vinculadas a los servicios de agua potable y saneamiento como una institución de la Sociedad Civil y, estar por consiguiente habilitadas para participar en dichos procedimientos, al amparo de lo establecido en el inciso 3 del numeral 52.1 del artículo 52 de la Ley del Servicio Universal hasta la entrada en vigencia del Reglamento de la Ley del Servicio Universal.
En el caso concreto de Arequipa y SEDAPAR, la sociedad civil ha estado representado por los colegios profesionales y organizaciones empresariales al cual debe agregarse las organizaciones de usuarios del agua como lo establece la Resolución Ministerial 218-2024 del 21 de junio. Los colegios profesionales de Arequipa y las organizaciones empresariales ya presentaron sus candidatos, pero ahora la Dirección de Saneamiento del Ministerio de Vivienda deberá reglamentar el proceso de postulación de los representantes de las organizaciones de usuarios del agua, por lo que la elección de dicho sector tomará algunas semanas en el caso de SEDAPAR.
Foto Revista Pro Activo