Decano de Abogados anunció créditos de Fondo Mutual en sesión solemne de 113 aniversario

Hugo Amanque Chaiñaagosto 2, 20243min0
Hugo Amanque Chaiñaagosto 2, 20243min0

Left Banner

Left Banner

Decano de Abogados anunció créditos de Fondo Mutual en sesión solemne de 113 aniversario

decano abogados 24

En forma sorpresiva el Decano del Colegio de Abogados de Arequipa anunció que el Fondo Mutual cuenta con un fondo de seis millones de soles, por lo que en las próximas semanas darían prestamos con bajas tasas de interés respecto al sistema financiero. La versión la dio Jhon Mesías en la sesión solemne que se desarrolló el viernes 02 de agosto en el Club de Abogado, el cual contó con la participación del juez de la CIDH, Dr. Alberto Bórea, el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Morales y el ministro de Justicia, Eduardo Arana, así como autoridades de la ciudad de Arequipa.

El decano agregó que tienen más de 800 expedientes por resolver y aseguró que todos obtendrán respuesta en breve lapso de tiempo, al tiempo de criticar a la anterior gestión institucional por dejar una deuda que supera los 3 millones de soles por la entrega de laptops a los colegiados. Precisó que convertirán las canchas de cemento en canchas sintéticas y ampliaran las áreas de recreación social, al tiempo de elogiar a ilustres juristas que emergieron de Arequipa y fueron quienes diseñaron las primeras Constituciones del Perú republicano como Javier de Luna Pizarro.

El discurso de orden estuvo a cargo del Dr. Alberto Bórea, quien refirió que los abogados deben buscar siempre la justicia y practicar los valores y principios, pero también demandó que los Colegios de Abogados hagan respetar ante los magistrados judiciales el derecho de defensa y no minimizarse a cinco minutos en representación de sus clientes.

El presidente del Tribunal Constitucional, Dr. Francisco Morales, a su turno, demandó una revisión del sistema previsional peruano ya que cada década vez aumenta el promedio de edad de vida de la población, revelando que el 70% de procesos de amparo que se debate en la justicia constitucional se refiere al derecho pensionario, por lo que el gobierno tiene la obligación de abordar este problema social que se agravará con el tiempo.

El ministro de Justicia, Eduardo Arana, resaltó el papel de los juristas arequipeños en la historia republicana del país ya que con sus ideas liberales dieron cuerpo a la primeras Constituciones del Estado y apoyó la propuesta del Dr. Bórea para que se respete el derecho de defensa de los abogados ante tribunales ordinarios para que no se limite a solo cinco minutos. En la sesión solemne se entregó diploma de reconocimiento institucional a los abogados que cumplieron 25, 30, 40 y 50 años de ejercicio profesional al recordarse en la fecha el 113 aniversario de creación del Colegio de Abogados de Arequipa.

Diario Jornada

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner