Boluarte anunció presentación de 6 proyectos de ley al Congreso en extenso discurso de cinco horas

En discurso excesivamente prolongado de cinco horas, la presidenta Boluarte informó que presentará seis proyectos de ley al Congreso, efectuó un largo listado de obras y proyectos con sumas millonarias como si recién iniciara su gobierno. En el mensaje no hubo autocritica al año y medio de gobierno, pero también dio cuenta de algunas acciones que ha desarrollado desde que asumió el mandato el 07 de diciembre del 2022.
Para Arequipa, resaltó la suscripción del convenio de la transferencia del Proyecto Majes al MIDAGRI y la ejecución del proyecto minero Tía María que generará conflictos sociales y la ampliación del Hospital Goyeneche, aunque no lo mencionó textualmente. Por ser de interés público, reproducimos un resumen de las medidas y anuncios en el mensaje del 28 de julio de Boluarte ante el Congreso.
Principales anuncios y proyecciones de Boluarte en mensaje a la nación
- Se socializará proyecto de ley de la pequeña minería en próximos meses.
- Proyecto Tía María es una realidad, beneficiará a Islay y no es impuesto y es rechazado por razones ideológicas por algunos sectores.
- Se impulsará el Plan Mercados Populares con inversión de 230 millones de soles.
- Se aprobará Política Nacional Pesquera.
- Se implementará cursos de ingles gratis y oficinas de empleo para jóvenes.
- El 2030 Perú debe ser el mejor destino turístico.
- Se ha priorizado Megapuerto de Chancay y será convertido en zona económica especial con esquema tributario especial.
- Se construirá el aeropuerto internacional en Chinchero en Cusco por afluencia turística.
- Concluirán 44 proyectos de saneamiento por 2,300 millones de soles en provincias.
- Petroperú será reestructurado, se venderá activos, habrá austeridad y se pondrá en funcionamiento nueva refinería con un gobierno corporativo.
- Se ampliará presupuesto de 180 millones para los comedores populares.
- Anunció que presentará PL que cambiará nombre del Ministerio del Interior por Ministerio de Seguridad Pública modernizándolo para proteger a ciudadanos.
- Propondrá proyecto de ley para crear el Ministerio de Infraestructura.
- Se modernizará la Policía Nacional con adquisición de vehículos, implementación de 12 laboratorios y se construirán tres escuelas de policías.
- En centros comerciales se implementarán cámaras de identificación facial para combatir a delincuencia.
- Se construirán nuevos penales y albergues juveniles con inversión de 826 millones de soles.
- Ministerio de Defensa elaborará proyecto para potenciar las ciudades fronterizas del país que incluye un proyecto de ley de videovigilancia en la amazonia.
- El gobierno presentará un proyecto de ley que crea las boticas populares.
- En el hospital 02 de mayo se utilizará la cirugía robótica.
- El 2024 se iniciará concurso magisterial con 50 mil plazas para docentes que concluirá el año 2025.
- El año 2024 se incrementarán 20 mil becas para estudiantes y el año 2025 se incrementarán 20 mil becas más.
- El Archivo General de la Nación tendrá nuevo edificio.
- El aumento del sueldo mínimo vital se concretará en último trimestre del 2024.
- Se aumentará pensiones a jubilados y las subvenciones a la Pensión 65.
- Presentará al Congreso proyecto de ley para que no prescriba delitos de violación sexual de docentes contra escolares.
- Se ha creado en Programa Nacional de Servicios Especializados para Adultos Mayores.
- Se implementará la Escuela Nacional de Administración Pública para estatales.
- Se realizará un reordenamiento y modernización de la fusión de ministerios.
- El año 2025 se ejecutará el censo nacional de población y vivienda.
- Se ha formado la Comisión Mixta Perú-China para la ejecución de proyectos de infraestructura.
- El gobierno presentará proyecto de ley para nueva escala remunerativa en favor de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en cuatro etapas.
- En abril del 2025 convocará a elecciones generales del 2026.
Resumen de acciones realizadas en ultimo año que informó Boluarte
- Recibí un gobierno paralizado, dividido, con varios conflictos sociales y con recesión.
- Están en marcha 20 proyectos con inversión superior a los 7 mil millones de soles.
- La economía creció en 5.3% en abril 2024 y se cerrará el año 2024 con 3.1%.
- El 28 de julio del 2023 asumí 96 compromisos, hemos cumplido 80 y 16 los ejecutaremos en los próximos meses.
- No se privatizará el servicio del agua potable.
- El país tiene hoy tiene 86% de cobertura eléctrica.
- Hemos implementado sistema de venta de boletos turísticos para Machupichu.
- Hemos suscrito convenio entre el gobierno regional de Arequipa y el MIDAGRI para destrabar el proyecto Majes que ampliará frontera agrícola con 38,500 hectáreas.
- Se elabora expediente técnico para ampliar el Penal de Socabaya de Arequipa.
- Se impulsará la construcción de cinco hospitales en Piura, Trujillo, Puno, Apurímac y Arequipa.
- Se ha entregado 17 Escuelas Bicentenario con inversión de 872 millones de soles.
- Se modernizará infraestructura en 11 obras en sector salud con inversión de 950 millones de soles.
- Se ha avanzado con el licenciamiento institucional de 63 Institutos.
- Hoy tenemos estabilidad política e inversiones.
Foto El Peruano