1,336 delitos de corrupción registró la Procuraduría General del Estado en Arequipa el primer trimestre 2024

En el primer trimestre del año 2024, la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción registró un total de 53,836 casos en materia penal, siendo los departamentos de Lima, Cusco, Junín, Ancash y Loreto quienes concentran el 47,54 % número de casos a nivel nacional, mientras que en Arequipa se registró un total de 1,336 delitos.
Así lo señala el Boletín Estadístico 2024 del primer trimestre de los casos de competencia de la Procuraduría en Delitos de Corrupción, quienes refieren que en ese periodo en Arequipa se obtuvieron 7 sentencias y en ese mismo periodo de obtuvo 36 mil soles de reparación civil. Respecto a la evolución de casos en trámite en Arequipa el año 2020 se registraron 1,187 casos, el año 2021 un total de 1,500 casos, el año 2022 un total de 1,428 casos, el año 2023 un total de 1,388 casos y en lo que va del primer trimestre 2024 un total de 1,366 casos.
En relación a los delitos de corrupción más frecuentes, el delito de peculado tuvo 500 casos con el 34%, delito de negociación o aprovechamiento indebido con 382 casos que significa el 26%, delito de delito de colusión con 230 casos que significa el 15%, delito de cohecho con 194 casos que significa el 13%, delito de malversación de fondos con 51 casos que significa el 3%, delito de concusión con 49 casos que significa el 3%, delito de tráfico de influencias con 22 casos que significa el 1%, delito de enriquecimiento ilícito con el 0.82%, delito de retardo injustificado de pago con 0.82%.
Respecto a las etapas procesales, 674 se encuentran en diligencias preliminares, 186 en ejecución de sentencias, 174 en juzgamiento, 119 en etapa formalizada, 69 en etapa intermedia, 46 en apelación, 36 en denuncia, y 27 en casación. Del mayo numero de agraviados en casos de corrupción, 606 son las municipalidades distritales, 166 las municipalidades provinciales, 162 la Policía Nacional del Perú, 153 el Gobierno Regional de Arequipa, 68 los Ministerios de Estado, 54 en Salud, 41 en Educación, 22 en Poder Judicial, 8 en Ministerio Público y 5 en las Fuerzas Armadas.