Jueces podrán aplicar control difuso contra ley de prescriptibilidad afirmó presidente de Poder Judicial en Arequipa

Hugo Amanque Chaiñajulio 9, 20242min0
Hugo Amanque Chaiñajulio 9, 20242min0

Left Banner

Left Banner

Jueces podrán aplicar control difuso contra ley de prescriptibilidad afirmó presidente de Poder Judicial en Arequipa

arevalo en arequipa

Los jueces peruanos podrán aplicar el control difuso contra la ley de prescripción de delitos de lesa humanidad que aprobó el Congreso si consideran que dicha norma legal es incompatible con la Constitución o Convención Americana de Derechos Humanos, pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos no puede obligar al Estado a que sus poderes públicos no aprueben leyes ni emitan resoluciones.

Así lo manifestó el presidente del Poder Judicial, Dr. Javier Arévalo en dialogo con la prensa mistiana al reiterar que no es partidario que Perú se retire de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Arévalo, participo el martes 10 en diversas ceremonias que se desarrolló en la Corte Superior de Arequipa, entre ellas en la presentación de la cámara Gesell, equipo móvil que recorrerá la región para recibir la declaración de menores víctimas de violencia la que cuenta con un equipo informático que se conecta en tiempo real.

Asimismo, se presentó el primer asistente virtual impulsado por inteligencia artificial diseñado para mejorar la eficiencia y accesibilidad del sistema judicial denominado SOFIA, Sistema Operacional con Funcionalidades en Inteligencia Artificial, que funcionará inicialmente en los juzgados Paz Letrado de Familia y Laboral de la Corte de Justicia de Arequipa. Este innovador asistente virtual, ofrecerá tres servicios principales para los usuarios judiciales: informará sobre el estado más reciente de los expedientes judiciales, facilitará la impresión de resoluciones y gestionará órdenes de pago para cobros en el Banco de la Nación, además de ofrecer servicios de consulta de escritos proveídos.

El presidente del Poder Judicial, inauguró en Arequipa en el V Congreso sobre la Nueva Ley Procesal del Trabajo y XII Encuentro de Jueces Laborales, donde participaron jueces supremos, presidentes de 14 cortes superiores de justicia del país y a 129 magistrados de la especialidad de todo el Perú.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner