Consejo Regional rechazará informe legal donde señalan que no podemos interpelar afirmó Huamantuma
En la próxima sesión del martes 09 de julio, plantearé que el Consejo Regional de Arequipa adopte el acuerdo regional donde rechacemos en forma rotunda el informe de la Jefa Regional de Asesoría Jurídica del Gobierno Regional de Arequipa, donde afirma que los consejeros no pueden interpelar ni censurar a los gerentes regionales, por lo que a titulo personal, rechazo las expresiones de la funcionaria, Valeria Chipana.
Así se expresó el consejero regional, César Huamantuma, quien sostiene que los consejeros están haciendo respetar su reglamento interno aprobado en una ordenanza regional en diciembre del 2022 donde tienen la atribución de interpelar y censurar a funcionarios regionales que incumplen obligaciones, de lo contrario son pasibles de ser denunciados.
El consejero refirió que Chipana ha emitido en los últimos meses varios informes jurídicos deficientes, poniendo en riesgo la institucionalidad regional, entre ellos en la designación de directores del gobierno regional ante SEDAPAR, pero también en el caso del proyecto de convenio de transferencia del Proyecto Majes II al MIDAGRI donde en un informe jurídico solo emitió opinión de una pagina y medio en un proyecto trascendente donde está de por medio un patrimonio regional que el gobierno regional tiene la obligación de preservar.
Huamantuma, agregó que evaluaran la posibilidad de citar a dicha funcionaria ante el Consejo Regional y rechazó el informe jurídico de la Jefa de la Oficina Regional de Asesoría Jurídica del GRA. El consejero añadió que ellos están ejerciendo su rol de control político mediante la interpelación y censura a funcionarios ya que ellos tienen la capacidad legal para normar sus competencias y atribuciones amparados en su autonomía constitucional en asuntos políticos, económicos y administrativos, al tiempo de señalar que el gobernador no impugnó la ordenanza regional que faculta a los consejeros a interpelar y censurar a funcionarios regionales.
Foto Prensa Regional