Linares se reúne el viernes 05 con cayllominos para oponerse a transferencia de Majes II cuando en febrero respaldaba propuesta de Sánchez

Hugo Amanque Chaiñajulio 5, 20248min0
Hugo Amanque Chaiñajulio 5, 20248min0

Left Banner

Left Banner

Linares se reúne el viernes 05 con cayllominos para oponerse a transferencia de Majes II cuando en febrero respaldaba propuesta de Sánchez

linares julio

El alcalde provincial de Caylloma, Alfonso Mamani, convocó a los alcaldes distritales y frentes de defensa de dicha jurisdicción a una mesa de trabajo el viernes 05 de julio desde las 08 horas en la sala de usos múltiples de la Municipalidad Provincial de Caylloma donde se expondrá la posición de las instituciones sobre la transferencia del Proyecto Majes II al MIDAGRI.

El alcalde Mamani, señala en la invitación a los frentes de defensa que en la mesa de trabajo participará el consejero regional, Miguel Linares, quien expondrá los alcances de Decreto Ley 1543 que respalda la posición de los alcaldes cayllominos de oponerse a la transferencia de Majes II al MIDAGRI como pretende el gobernador regional, Rohel Sánchez.

Mamani, afirma asimismo que en la reunión de la semana pasada convocada por la Cámara de Comerció de Arequipa no fue de carácter abierto y no fue invitado a participar en dicha sesión ni los alcaldes distritales ni los frentes de defensa de Caylloma. La autoridad municipal refiere asimismo que en la última década se han instalado varias mesas de dialogo con el gobierno regional y nacional sin ningún resultado favorable en favor de su provincia.

Comentario del tema

En este tema concreto, llama la atención dos asuntos. Primero, el 16 de febrero del 2024 el consejero Linares afirmó que la “única opción para Majes II era que lo haga el gobierno nacional”, tal como cualquier ciudadano lo puede comprobar si revisa el Facebocck del Consejo Regional de Arequipa.

En dicha nota informativa que no ha desmentido Linares, precisó su posición respecto al proyecto de Majes Siguas II, para que sea el Gobierno Nacional quien asuma el destrabe de este proyecto, que por muchos años los arequipeños esperan y confiaba que se logre el consenso en el Consejo Regional para que este proyecto pase al Gobierno Central.

Linares, recordó que, en mayo del año pasado, en una reunión con el Ministro de Economía Alex Contreras, el Gobernador y el entonces Gerente General del Gobierno Regional, Leónidas Zavala, se le propuso al Ministro de Economía, que sea el Gobierno Nacional quien destrabe el proyecto Majes Siguas II, pero un mes después, la autoridad regional, se manifestó indicando que no iba aceptar tal situación.

El consejero de Arequipa, refirió el 16 de febrero en el Facebocck del Consejo Regional que, “ahora el Gobernador, tras la llegada de funcionarios de la PCM, viceministros de Gobernanza, Agricultura y Economía, han convocado a una reunión y su posición es otra. Para mí se dieron cuenta que no lo pueden hacer, hay incapacidad, presión de la gente, los alcaldes están cansados, y que será él quien sustente en el Consejo Regional, la posición que la única solución para que Majes Siguas II deje de ser un proyecto y se haga realidad es que lo haga el Poder Ejecutivo”.

La pregunta es obvia. ¿Por qué Linares en febrero 2024 respaldaba al gobernador Sánchez para transferir Majes II al gobierno nacional y ahora en julio 2024 cambia radicalmente de opinión y se opone a la transferencia al MIDAGRI?

En segundo lugar, Linares, respaldaría su posición y estaría tomando como base el DL 1543 del año 2022, que tiene por objeto incorporar mejoras aplicables al diseño, gestión y ejecución de proyectos desarrollados en el marco del Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada, a efectos de garantizar la disponibilidad de infraestructura pública y efectiva prestación de los servicios públicos en beneficio de la población y de los usuarios, bajo un enfoque de desarrollo sostenible.

En dicho decreto legislativo en su artículo 4, se señala que se puede recurrir a los os Órganos Especializados para la Gestión y Ejecución de Proyectos son implementados por las entidades públicas titulares de proyectos para gestionar y ejecutar un proyecto o cartera de proyectos a su cargo, de manera sostenible y planificada, cautelando el desempeño de los proyectos, a fin de coadyuvar en el cierre de brechas de infraestructura y de acceso a servicios públicos, debiendo cumplirse las disposiciones señaladas en el marco normativo vigente.

Los Órganos Especializados para la Gestión y Ejecución de Proyectos tienen a su cargo un proyecto o una cartera de proyectos de Asociación Público Privada, y se implementan bajo responsabilidad del titular de la entidad, cuando el Costo Total de Inversión sea igual o superior al monto mínimo que determine el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1362.

No está mal cambiar de opinión, pero un político como Linares que pretende presentarse ante la opinión pública como serio y responsable, antes de sentar una posición, debe informarse mejor y consultar a los especialistas en un tema específico para tratar de resolver un problema específico como el caso de la transferencia de Majes II. En este caso concreto, Linares se enfrenta a Linares. En febrero apoyaba la transferencia y en julio, se opone a la transferencia de Majes a MIDAGRI.

Todo parece indicar que Linares ya está en campaña electoral para el 2026, ya que renunció en octubre del 2023 al movimiento regional “Yo Arequipa”. De “bombero” como consejero oficialista y presidente del Consejo Regional el 2023, ahora se ha convertido en “incendiario” el 2024, fiscalizando con severidad a su amigo y gobernador Sánchez.

No nos extrañaría que ya esté registrado en un partido político para postular al Congreso en las elecciones 2026, al cual tiene derecho, ya que el plazo legal vence el 12 de julio. Este es uno de los casos donde los ciudadanos deben evaluar si los políticos adoptan y sientan posición por “convicción genuina, por interés electoral u oportunismo político”. Juzgue ud. amigo lector: ¿Dónde se encuentra ubicado el consejero Linares en el caso concreto de Majes II?

Hugo Amanque Chaiña – Periodista y Abogado

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner