MPA publicó bases de concursos por el 484 aniversario de la ciudad de Arequipa a desarrollarse entre julio y agosto

Hugo Amanque Chaiñajunio 15, 20248min0
Hugo Amanque Chaiñajunio 15, 20248min0

Left Banner

Left Banner

MPA publicó bases de concursos por el 484 aniversario de la ciudad de Arequipa a desarrollarse entre julio y agosto

arequipa 2024

La Municipalidad Provincial de Arequipa, público las bases de los concursos por el 484 aniversario de la ciudad blanca que se desarrollaran entre julio y agosto 2024. Entre ellos el I Concurso Escolar de Danzas Folclóricas de la Región Arequipa siendo la inscripción gratuita, vía virtual hasta las 15:00 horas del 10 de julio de 2024 de las delegaciones escolares en primaria y secundaria.

El Concurso de Selección de Tunas Anfitrionas 2024 tiene como finalidad garantizar la calidad interpretativa de las tunas anfitrionas, que nos representaran en el XXXIV Encuentro Internacional de Tunas 2024. El concurso se desarrollará el viernes 26 de julio y se seleccionarán cuatro (04) tunas de mayor puntaje, que determinarán los jurados encargados de la calificación, quienes serán acreditados como tunas anfitrionas de la ciudad en el XXXIV Encuentro Internacional de Tunas 2024. Las inscripciones se recibirán hasta las 15:00 horas del viernes 28 de junio.

El Concurso de Música Arequipeña, XVIII de Yaraví, VIII de Pampeña y VIII de Vals, cuyos objetivos son, promover la música arequipeña a nivel de creación, interpretación y originalidad, incrementar el patrimonio cultural inmaterial de Arequipa y conservar las tradiciones de Arequipa expresadas en la música. La inscripción es gratuita, vía virtual hasta las 15:00 horas del 25 de julio de 2024. El concurso, se llevará a cabo el 01 de agosto de 2024 a las 16:00 horas en el Teatro Municipal.

El I Concurso de Poesía Loncca cuyo objetivo es difundir, preservar y fortalecer la Poesía “LONCCA” AREQUIPEÑA a través de la niñez y la juventud, fomentando su práctica a través de la creación y declamación de nuevos poemas “Lonccos” que alimenten nuestro acervo popular, despertando en los estudiantes el amor por nuestras costumbres y tradiciones y propiciando en ellos el desarrollo de sus habilidades generando el nacimiento de nuevos exponentes “Lonccos” que sigan cultivando este género poético. La inscripción es gratuita, vía virtual hasta las 15:00 horas del 25 de julio de 2024. El concurso, se llevará a cabo el 01 de agosto de 2024 a las 13:00 horas en el Teatro Municipal.

El I Concurso Nacional de Pintura Rápida en Acuarela Jorge Vinatea Reynoso cuyos objetivos son promover la técnica en acuarela a nivel de creación, desde la participación de los pintores, incrementar el patrimonio cultural de Arequipa y conservar las tradiciones de Arequipa expresadas en la pintura. La inscripción es gratuita, vía virtual hasta las 15:00 horas del 23 de agosto de 2024. El concurso, se llevará a cabo el 30 de agosto de 2024 a las 06:00 horas en el Mercado San Camilo (perímetro e interior) y en el Puente de Fierro (perímetro).

Concurso XXI de Tallado en Sillar, XVIII de Fierro, VII de Repujado en Cobre y VI de Repujado en Cuero cuyos objetivos son, organizar y sostener talleres de arte en provincias, distritos y centros poblados y promover la identidad cultural del arte propio y originario de Arequipa. La inscripción es gratuita. Se efectuará de manera virtual, llenando el respectivo formulario hasta el 30 de julio del presente año. El evento se realizará del martes 06 al jueves 08 de agosto del presente año, desde las 07:00 hasta las 17:00 horas. En el frontis del Portal de Flores, Plaza de Armas de Arequipa.

Concurso de Sayas, Caporales y Tinkus 2024, siendo la inscripción gratuita, vía virtual desde el 17 de julio hasta las 15:00 horas del 31 de julio de 2024. La preselección se llevará a cabo durante el desarrollo del “II Corso descentralizado 2024-Saludos de las Regiones a Arequipa”, el domingo 4 de agosto del 204, clasificarán cuatro agrupaciones para participar en el Corso de la Amistad 2024, su ubicación será a elección en orden de clasificación, entre los cuatro agrupamientos, el primer, segundo, tercer y cuarto ganador.

II Corso Descentralizado saludo de las regiones del país al 484 aniversario de Arequipa, siendo las inscripciones desde el jueves 13 de junio hasta el miércoles 31 de julio, de 08:00 a 15:00 horas en la Oficina de la Comisión de Festejos, sito en el Palacio Municipal, tercer piso del portal de la Municipalidad N° 110, Plaza de Armas. El Corso se llevará a cabo el domingo 4 de agosto del presente año, en la Av. 54 del distrito de Cerro Colorado, cuyo inicio será a las 10:00 horas, hora exacta.

Corso de la Amistad 2024 siendo las inscripciones se realizarán en la Oficina de la Comisión de Festejos, ubicada en el Palacio Municipal, tercer piso, sito en Portal de la Municipalidad N° 110, Plaza de Armas, desde el jueves 13 de junio de 2024 hasta el viernes 02 de agosto de 2024 de 08:00 a 15:00 horas. El inicio del Corso de la Amistad 2024, será a las 09:00 hrs. (Hora exacta) del jueves 15 de agosto del 2024, recorrido: Av. Progreso, hasta Parque Mayta Cápac, voltea por la Av. San Martín, Av. Unión, Av. Goyeneche, calle Manuel Muñoz Najar, Av. Independencia finalizando en la intersección de la misma con la calle Estadio Sur, Recavarren y pasaje Santa Rosa (Altura Estadio Mariano Melgar). Los costos por derechos de inscripción son, para empresa privada grande entre 4 a 7 mil soles, empresa privada mediana entre 3 a 5 mil soles, empresa privada pequeña 1,500 a 3 mil soles, instituciones públicas entre 1,500 a 3 mil soles, grupos artísticos entre 2 a 4 mil soles y colegios entre 1 mil a 2 mil soles.

XII Festival Gastronómico Sabores de Arequipa 2024, que se realizará los días 27, 28 y 29 de julio del año en curso en la Explanada del Palacio Metropolitano de Bellas Artes Mario Vargas Llosa, ubicado en la Av. Parra 204, Cercado en el horario de 11:00 a 21:00 horas. Las inscripciones, se realizarán del 17 de junio al 22 de julio en la oficina de la Comisión, ubicado en la Plaza de Armas Nro. 110, tercer piso, de lunes a viernes desde las 8.30 a.m. a 15.00 p.m. Los pagos por stands son por categorías como brasas y parrillas con 2,500 soles, cevicherias y comida marina 1,500 soles, comida típica arequipeña 1,500 soles, comidas de otras regiones 1,500 soles, dulces y postres 1,500 soles, helados y derivados 500 soles, carretas 500 soles.

Foto: Canal N

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner