8 obras públicas en gestión de Gutiérrez no registró avances en INFOBRAS afirma Contraloria

El Gobierno Regional de Arequipa en la gestion de la gobernadora, Kimmerle Gutiérrez, no realizó el registro actualizado del estado de avance de 8 obras públicas el año 2022 en el Sistema de Información de Obras Publicas lo que afecta la transparencia de la gestion del control social, la supervisión y seguimiento de obras públicas.
Así lo señala el informe de orientación de oficio 28420-2022 de la Contraloria, el cual refiere que la Ley 29951 de presupuesto del año fiscal 2013 obliga a las entidades públicas de los tres niveles de gobierno a registrar en el Sistema de Información de Obras Públicas a cargo de la Contraloria, que estará a cargo de los titulares de entidades públicas y el Jefe de la Oficina de Programación e Inversiones.
Las ocho obras que el GRA no cumplió con actualizar y publicar el estado de avance en el Sistema de Información de Obras Publicas son los siguientes:
- Adquisición de ambulancia rural en el puesto de salud de Cayarani en la provincia de Condesuyos.
- Ampliación y Mejoramiento del servicio educativo en la I. E. Nuestra Señora de las Peñas del distrito de Aplao en la provincia de Castilla.
- Mejoramiento y ampliación de los servicios de hospitalización para la atención y manejo clínico de casos COVID 19 en el Hospital Honorio Delgado en Arequipa.
- Ampliación de planta generadora de oxigeno medicinal, central de oxígeno y grupo electrógeno en dos establecimientos de salud en el distrito de Camaná y Chala.
- Mejoramiento de los servicios misionales del Consejo Regional de Arequipa
- Mejoramiento y ampliación de los servicios educativos en la I.E. Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa en distrito de Jacobo Hunter.
- Adquisición de Planta Generadora de oxigeno medicinal, central de oxígeno y grupo electrógeno en dos establecimientos de salud distrital.
- Creacion de los servicios de educación inicial de la I.E. Jardín de Blanquita del distrito de Cayma.
El informe de Contraloria recomienda hacer de conocimiento al Titular de la Entidad con la finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, con el objeto de asegurar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del proceso en curso y comunicar al Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional Arequipa, en el plazo máximo de cinco (5) días hábiles, las acciones preventivas o correctivas adoptadas o por adoptar, respecto a las situaciones adversas contenidas en el presente Informe de Orientación de Oficio, adjuntando la documentación de sustento respectiva.