Congreso rechazó proyecto para adelantar elecciones generales 2023

pressadmindiciembre 16, 20222min0
pressadmindiciembre 16, 20222min0

Left Banner

Left Banner

Congreso rechazó proyecto para adelantar elecciones generales 2023

nano bruto

El Congreso en sesión plenaria del viernes 16 de diciembre, no aprobó el proyecto de ley de reforma constitucional para recortar el mandato del presidente y de los congresistas para convocar a elecciones generales el 2024, ya que la propuesta legislativa solo alcanzó 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones.

El congresista Hernando Guerra García (FP), presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, propuso una disposición transitoria para señalar que “la presidenta de la República actualmente en funciones, convoca a elecciones generales, las que se llevan a cabo en el mes de diciembre de 2023. Concluye su mandato el 30 abril de 2024. Los congresistas y representantes ante el Parlamento Andino elegidos en las Elecciones Generales 2021, culminan su representación el 28 de abril de 2024. No son de aplicación para ellos por excepción, los plazos establecidos en los artículos 90, 112 y 116 de la Constitución Política», precisa el texto.

Agregaba que “El Congreso de la República, con la asistencia técnica de las entidades que conforman el sistema electoral, elabora y aprueba la normativa procesal electoral aplicable a las Elecciones Generales 2023”. Luego hubo un intenso debate donde mientras unos apoyaban que haya elecciones el 2023, otros demandaban que se también se consulte al pueblo en referéndum si deseaba o no un Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución, lo que generó que al final no se pusieran de acuerdo y no se alcance los votos necesarios para adelantar las elecciones el 2023.

El congresista Eduardo Salhuana Cavides (APP) al concluir la votación, presentó una reconsideración a la votación del dictamen que planteaba una reforma constitucional con el objetivo de recortar el mandato presidencial y congresal y convocar a elecciones generales para el 2024. Entre tanto el presidente del Congreso, José Williams, suspendió la sesión y anunció que la reconsideración se tratará en próxima sesión ordinaria.

 

pressadmin


Post Banner

Post Banner