Ministro de Justicia sustentará ante Congreso proyecto de adelanto de elecciones

pressadmindiciembre 14, 20224min0
pressadmindiciembre 14, 20224min0

Left Banner

Left Banner

Ministro de Justicia sustentará ante Congreso proyecto de adelanto de elecciones

ministro tello

Andina

El Congreso sesionará el jueves 15 y escuchará en la tarde la exposición que deberá efectuar el ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello Alfaro, sobre dictamen y los proyectos de ley de reforma constitucional referidos al adelanto de elecciones generales.

Como se recuerda, el pasado 1 de diciembre, la Comisión de Constitución y Reglamento aprobó el dictamen que propone el adelanto de elecciones generales para el 2023, ya que en forma reciente el Poder Ejecutivo presentó una propuesta para que los comicios se realicen en abril del 2024.

Como es de conocimiento público, la Comisión de Constitución del Congreso, aprobó el 01 de diciembre el dictamen que propone la Ley de reforma constitucional que modifica la duración del mandato del presidente, primera vicepresidenta, congresistas y parlamentarios andinos de la República elegidos en las Elecciones Generales 2021 y establece el proceso electoral “Elecciones Generales 2023”.

El dictamen fue aprobado por once votos a favor, siete votos en contra y cinco abstenciones y el dictamen se sustenta en los Proyectos de Ley 1897/2021 y 1918/2021. En su artículo único, incorpora la Cuarta Disposición Transitoria Especial a la Constitución Política del Perú con un texto en el cual se precisa que el “Presidente y la Primera Vicepresidenta de la República elegidos en las Elecciones Generales 2021, concluyen su mandato el 28 de julio de 2023”.

Señala asimismo que, “Los Congresistas de la República y los Parlamentarios Andinos elegidos en el mismo proceso electoral culminan su representación el 26 de julio de 2023. No son de aplicación para ellos, por excepción, los plazos establecidos en los artículos 90 y 112 de la Constitución Política”.

Finalmente refiere que, “El Presidente de la República convoca a Elecciones Generales 2023, las que se llevan a cabo en un plazo máximo de cuatro meses, desde la entrada en vigor de la presente ley”.

Previamente, los miembros del grupo legislativo recibieron la exposición de la asesora de la Oficina Nacional de Proceso Electorales –ONPE, Katiuska Valencia Segovia, quien informó que los procesos electorales comprenden varios hitos que implican ciertas garantías para un proceso de elección.

Uno de esos hitos es el cierre del padrón electoral, que se produce un año antes de un acto electoral por parte del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil –Reniec; el segundo hito es la convocatoria, que debe hacerse por lo menos 240 días antes de dicha elección, y con lo cual se dimensiona toda la logística a nivel nacional.

La funcionaria destacó un nuevo hito, cual es las elecciones primarias, que se ha convertido en proceso electoral nacional dentro de otro. A partir de allí, dijo, puede hacerse un replanteamiento del cronograma electoral que puede extenderse.

pressadmin


Post Banner

Post Banner