Presentan acusación contra Fiscal de la Nación por infracción a Constitución y dos delitos penales

pressadminoctubre 12, 20223min0
pressadminoctubre 12, 20223min0

Left Banner

Left Banner

Presentan acusación contra Fiscal de la Nación por infracción a Constitución y dos delitos penales

fiscal acusada congreso

Imagen: Caretas

La congresista y ministra de Trabajo, Betsy Chavez, presentó el miércoles 12 de octubre una denuncia constitucional contra la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides ante la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República, atribuyendo a Patricia Benavides infracciones a la Constitución en los artículos 117 y 146 en los numerales 1 y 3 y en el artículo 159 numeral 2, así como también incurrir en los delitos de abuso de autoridad y prevaricato previsto en los artículos 376 y 418 del Código Penal.

En los argumentos de hecho, Chavez afirma que la Fiscal de la Nación presentó denuncia constitucional contra el presidente Castillo como presunto autor de los delitos de tráfico de influencias agravado, colusión y organización criminal. La ministra afirma que los delitos que imputa la Fiscal contra Castillo no están comprendidos en el artículo 117 de la Constitución y no está actuando con objetividad Patricia Benavides y está poniendo al Ministerio Público como parte de un plan sistemático para desestabilizar al gobierno dándole una connotación puramente política a su actuación fiscal.

Chavez sostiene que la Fiscal de la Nación debe respetar el principio de legalidad y no ha respetado una resolución de un juzgado supremo de investigación preparatoria que señala que el Fiscal de la Nación puede iniciar una investigación preliminar para esclarecer los hechos, pero no puede acusar dejando de lado los preceptos constitucionales ni respetar el principio de legalidad. Remarca que la acusación de la Fiscal de la Nación atenta contra la institucionalidad e investidura del presidente de la república utilizando mecanismos legales ajenos a la Constitución.

La ministra agrega que todos los funcionarios del Estado son pasibles de ser investigados, pero, en el caso del presidente, dicha investigación tiene que ser postergada para cuando el mandatario termine su periodo, momento en el cual la investigación continuará con las fases siguientes, hasta llegar a la conclusión del proceso, que podría ser, en su caso, acusatorio o absolutorio.

pressadmin


Post Banner

Post Banner