102 observadores internacionales supervisarán elecciones 2022

pressadminseptiembre 28, 20222min0
pressadminseptiembre 28, 20222min0

Left Banner

Left Banner

102 observadores internacionales supervisarán elecciones 2022

observadores 22

El Jurado Nacional de Elecciones informó que un total de 102 observadores internacionales se encuentran acreditados para participar en diferentes misiones y delegaciones que verificarán el desarrollo del proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2022 del próximo domingo 02 de octubre a nivel nacional.

Del total de observadores, 30 corresponden a la Organización de los Estados Americanos (OEA), 17 a la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), uno a la Asociación de Organismos Electorales Mundiales (A-WEB), 20 al Comité Ecuatoriano de Derechos Humanos y Sindicales (CEDHUS), 15 al Parlamento Andino y 10 a la Alianza Global de Jóvenes Políticos (Aglojoven).

También participarán dos observadores del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), así como un integrante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y seis de la Fundación Internacional de EE.UU. para los Sistemas Electorales (IFES). Todos los organismos y organizaciones electorales internacionales permitirán dar cuenta a la comunidad nacional e internacional sobre la limpieza de los comicios y de lo incuestionable de sus resultados.

Todos los observadores electorales internacionales participarán, el jueves 29 y viernes 30, en charlas informativas promovidas por el JNE, en las cuales se les brindará información sobre temas fundamentales para su desempeño, como las funciones que cumplen los organismos del sistema electoral en el proceso de elecciones y el marco legal vigente.

Se les expondrá sobre las funciones jurisdiccionales, fiscalizadoras, registrales y educativas. Igualmente, se les ofrecerá información sobre la labor del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral. También participarán como ponentes el experto electoral Fernando Tuesta Soldevilla, así como representantes de la Defensoría del Pueblo, Asociación Civil Transparencia y del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional).

pressadmin


Post Banner

Post Banner