Transfieren 468 millones a Fondo Agro Perú para dar incentivos a agricultores en fertilizantes

pressadminseptiembre 11, 20223min0
pressadminseptiembre 11, 20223min0

Left Banner

Left Banner

Transfieren 468 millones a Fondo Agro Perú para dar incentivos a agricultores en fertilizantes

abono campo

Imagen. INFOBAE

El ministro de Agricultura, Andrés Alencastre, mediante la resolución ministerial 0367-2022 publicado en el diario oficial, aprobó la transferencia financiera del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, por la suma de S/ 468 798 859,00 (CUATROCIENTOS SESENTA Y OCHO MILLONES SETECIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE Y 00/100 SOLES), a favor del Fondo AGRO PERÚ, para otorgar un Apoyo Monetario Individual a favor de los productores agrarios que conducen unidades agropecuarias con una superficie total cultivada de hasta diez (10) hectáreas y que utilicen fertilizantes químicos a base de nutrientes de Nitrógeno, Fósforo y Potasio para la Campaña Agrícola 2022-2023.

La resolución señala que la limitación al uso de los recursos La Transferencia Financiera a que hace referencia la Resolución Ministerial, no podrá ser destinada, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales ha sido transferida, mientras que la Dirección General de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros es responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento de los fines, metas físicas y financieras para las cuales se realiza la presente Transferencia Financiera.

La resolución precisa que, por Decreto de Urgencia N° 022-2022, Decreto de urgencia que establece la entrega de un Apoyo Monetario Individual a favor de los productores agrarios que conducen unidades agropecuarias de hasta diez (10) hectáreas con el fin de asegurar el desarrollo de la Campaña Agrícola 2022-2023, orientado a reactivar la economía de los productores agrarios, se autoriza excepcionalmente y de manera extraordinaria, al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) para que otorgue un apoyo monetario individual a favor de los productores agrarios que conducen unidades agropecuarias con una superficie total cultivada de hasta diez (10) hectáreas y que utilicen fertilizantes químicos a base de nutrientes de Nitrógeno, Fósforo y Potasio (NPK) para la Campaña Agrícola 2022-2023, con el fin de garantizar el acceso a estos insumos, recursos que serán canalizados a través del Fondo AGRO PERÚ.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, anunció que a partir del 16 de septiembre comenzará el pago del apoyo monetario individual (Fertiabono) a los pequeños productores de hasta 10 hectáreas, y que utilicen fertilizantes sintéticos en sus cultivos (nitrógeno, potasio y fósforo – NPK). Ratificó el compromiso del sector en la adopción de medidas para garantizar la fertilización de los cultivos de la campaña agrícola 2022-2023, y para ello, adelantó que la implementación del Fertiabono beneficiará a 370,000 pequeños productores a escala nacional.

pressadmin


Post Banner

Post Banner