15 docentes agustinos figuran en el Ranking Perú Top AD 1,000 Scientific Index 2022

pressadminjulio 29, 20223min0
pressadminjulio 29, 20223min0

Left Banner

Left Banner

15 docentes agustinos figuran en el Ranking Perú Top AD 1,000 Scientific Index 2022

investigadores unsa

Imagen: UNSA

15 docentes agustinos se ubicaron en los primeros lugares en el Ranking Perú TOP 1,000 Científicos del “AD Scientific Index 2022” entre docentes de universidades peruanas públicas y privadas del país, los que cuentan con el mayor número de publicaciones científicas y mayor número de citaciones en revistas indizadas como SCOPUS y otras, divulgada en forma reciente en el Perú Scientist and University Rankings 2022.

En el ranking nacional, entre las universidades públicas, destacan también la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Agraria La Molina, la Universidad Nacional de Ingeniería y la Universidad San Antonio Abad del Cusco. Entre las universidades privadas, destacan la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Universidad del Pacifico y la Universidad Científica del Sur.

La ubicación nacional en el ranking científico 2022, confirma el avance de la UNSA, ya que su mejor potencial humano como son sus docentes investigadores, ratifica el liderazgo institucional en la última década en el país. En el informe bienal 2018 de la SUNEDU, la UNSA se ubicó en el puesto 16, en el informe bienal 2020 se ubicó en el puesto 14, mientras que en el informe bienal 2022 se ha ubicado en el puesto 7, especialmente por su avance en la investigación siendo un reto de la actual gestión universitaria escalar más aún en el próximo ranking nacional del año 2024.

Los 15 docentes agustinos mejor ubicados en el Perú Scientist and University Rankings 2022 en el listado de los 1,000 primeros investigadores nacionales y en sus respectivos puestos, fueron los siguientes: Osbaldo Turpo (puesto 180 en el área de investigación de educación tecnológica), Franklin Canaza (puesto 225 en ciencias políticas y sociales), Jhonatan Zegarra (puesto 389 en neuropsicología clínica), Leon Félix (puesto 644 en Nanopartículas magnéticas).

Asimismo, Edgar Cáceres (puesto 700 en energía y biomasa), Jose Rodríguez (puesto 723 en educación computarizada), Natali Hurtado (puesto 732 en sistemas y taxonomía), Luis Villegas (puesto 813 en ecología y etología), Cristóbal Condori (puesto 816 en geofísica aplicada), Fredy Garcia (puesto 818 en geología estructural), Víctor Quipuscoa (puesto 821 en morfología de plantas), Elizabeth Duarte (puesto 864 en video games), Antonio Gutiérrez (puesto 939 en tratamiento de efluentes) y David Pacheco (puesto 992 en ciencia de materiales).

pressadmin


Post Banner

Post Banner