Benavente sostiene que su remoción es por intereses políticos y amicales de tres consejeros regionales

El gerente regional de educación de Arequipa que sería removido de su cargo por la gobernadora Gutiérrez en los próximos días al acordar el Consejo Regional su disconformidad que significa una censura a su desempeño sectorial, afirmó que su virtual remoción se debe a los intereses políticos, amicales y personales de tres consejeros, ya que ellos no han podido demostrar documentadamente que él ha cobrado en tres o cuatro instituciones educativas como lo acusaron en su defensa que realizó en el legislativo regional al responder el pliego interpelatorio el martes 12 de julio en sesión ordinaria.
El Dr. Santos Benavente, refirió que los consejeros, Edy Medina, Harbert Zúñiga y Silvio Arias, han actuado políticamente y han salido en defensa de sus amigos y relacionados de algunos funcionarios y especialistas cuestionados en la gerencia regional de educación que no reúnen el perfil profesional ni técnico para ocupar dichos cargos y han estado muchos años en la GREA. Benavente precisó que la mejor prueba es que ninguno de los gremios del magisterio de educación básica ni superior de Arequipa ha objetado su gestión ni lo han acusado de ningún acto doloso como lo han hecho los tres consejeros regionales, quienes no han cautelado los intereses educativos de los escolares que debería ser su prioridad, sino que se han dejado llevar por intereses políticos, ya que no le probaron que haya cobrado en varias instituciones con boletas de pago.
El gerente de educación recomendó que su próximo sucesor debe remover del cargo al Director de Gestión Pedagógica ante los múltiples cuestionamientos que tiene en su contra ya que se mantiene 7 años en dicho cargo. Precisó que como gerente no tenía la potestad para modificar los programas en su sector porque habría incurrido en malversación de fondos, al tiempo de afirmar que trabajo con profesionalidad, honradez y dedicación desde enero 2022. Resaltó asimismo que en su gestión se inició la evaluación del Plan Estratégico Institucional 2021-2033 olvidado muchos años y se suscribió múltiples convenios con varias municipalidades para mejorar la infraestructura del sector educación en Arequipa que no han valorado los tres consejeros regionales quienes actuaron por intereses políticos y no educativos como era su obligación con la sociedad mistiana.