INDECI capacitó a periodistas y comunicadores en Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres

El Instituto Nacional de Defensa Civil, en coordinación con el PNUD y el Colegio de Periodistas de Arequipa, capacitaron a medio centenar de periodistas en el “Curso Taller de Comunicación Social en Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres” que se desarrolló 08 al 11 de junio en la modalidad virtual y presencial en la ciudad de Arequipa. Fue el Gral. Jorge Arguedas, Jefe Nacional de INDECI, quien inauguró el Curso, afirmando en su intervención que la prensa es fundamental no solo para informar, sino también para orientar a la sociedad cuando se producen desastres naturales o provocados por el hombre, por lo que demandó a los profesionales de la comunicación mucha responsabilidad al momento de informar a la población.
El miércoles 08 de junio se expuso sobre el fortalecimiento del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, la política nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, la estructura del SINAGERD, los procesos de la GRD, los niveles de emergencia y los peligros naturales de la región. El día jueves 09, se trató sobre el rol de los gobiernos locales y regionales ante emergencias y desastres y la coordinación con el INDECI, la comunicación social en la gestión reactiva del riesgo de desastres y el periodismo ante emergencias y desastres.
Entre tanto, el viernes 10 de junio se abordaron los temas de la instalación del albergue temporal para damnificados, las comunicaciones en emergencia y desastres y la gestión del albergue temporal, la orientación en terreno, manejo de la brújula, lectura y orientación de cartas geográficas, técnicas básicas de nudos, y manejo de cadáveres en emergencias y desastres, el soporte básico de vida, el rol del periodismo en el manejo de la información, casuística sobre cobertura periodística sobre emergencias y desastres y el plan familiar para la emergencia.
El sábado 11 de junio se abordó los temas de incendios estructurales y practica de lucha contra incendios, incendios forestales, sistema de comando de incidentes, demostración operativa de una emergencia o desastre (simulación de sismo y establecer escenarios), desmontaje del albergue temporal, toma de fotografía oficial y la clausura del curso.
En la jornada de clausura, el Gral. Carlos Nacarino, Jefe Regional de INDECI de Arequipa, agradeció a los representantes del Programa Nacional de Naciones Unidas, a la Compañía de Bomberos, Cruz Roja, Ministerio Publico, al Instituto Geofísico del Perú, al Ejército Peruano, Marina de Guerra, Colegio de Periodistas, Policía Nacional, SERFOR, Centro de Operaciones de Emergencia Regional, y otras instituciones, quienes a través de sus expositores tanto en forma virtual como practica en el campo en el local de INDECI, demostraron a los hombres de prensa como actúan cuando se presentan desastres naturales o desastres provocados por las personas, por lo que invocó a los comunicadores a tratar las informaciones y opiniones con mucha responsabilidad hacia la sociedad para evitar crear confusión y tensión en la población.