Kuczynski y Cerrón: ¿Justicia diferenciada?
Imagen: TV Perú
El ex presidente renunciante Pedro Pablo Kuczynski Godard, de 83 años de edad, fue sometido a un prolongado arresto domiciliario de más de tres años; en consecuencia, ha estado privado de libertad, sus bienes siguen confiscados, cancelado sus fuentes de ingreso, recortada su libertad de expresión, le negaron acudir atenderse en un centro médico del exterior de su preferencia y no puede reunirse con familiares y amistades. Pese al tiempo transcurrido, aún no hay Acusación Fiscal en su contra, menos Juicio Oral.
Vladimir Roy Cerrón Rojas, ex Gobernador Regional de Junín, Secretario General del partido político gobernante Perú Libre, frustrado Segundo Vicepresidente de la República, soporte político del Presidente de la República Prof. José Pedro Castillo Terrones; además, de haber sido destituido, por falta grave, de su puesto de trabajo como Médico Neurocirujano de ESSALUD de Huancayo; tiene sentencia penal condenatoria ejecutoriada y confirmada por la Corte Suprema de Justicia del Perú, por el delito de Negociación Incompatible o Uso Indebido de Cargo Público, con pena privativa de libertad suspendida.
Sin embargo, goza de amplia libertad, declara abierta y públicamente, convoca y preside congresos partidarios y otros eventos políticos, corrige al aprendiz de Jefe de Estado, exige su cuota de poder en el Gabinete Ministerial; está inmerso en otras investigaciones fiscales por las supuestas bandas criminales “los dinámicos del centro”. Pero, siempre ha estado en libertad.
Señor Fiscal José Domingo Pérez, señor Fiscal de la Nación, señores de la Junta Nacional de Justicia, señora Presidenta del Poder Judicial. ¿Cómo explican que, el con presunción de inocencia Kuczynski, haya estado sin libertad varios años? Y. ¿Cerrón con sentencia condenatoria, esté con todas las libertades?
Encima, Vladimir, desconoce la sentencia, diciendo: “fui condenado no por corrupción, sino, por la corrupción”. Es decir, ha tildado a los fiscales que lo acusaron y jueces que lo condenaron, de corruptos. Y, estos, se han quedado callados, ninguno le ha respondido, menos iniciado acciones legales. ¿Así es la justicia en nuestro país?
Edgar Lajo Paredes – Abogado