Docentes agustinas viajan a España para exponer ponencias en Congresos Académicos

Hugo Amanque Chaiñamarzo 27, 20223min0
Hugo Amanque Chaiñamarzo 27, 20223min0

Left Banner

Left Banner

Docentes agustinas viajan a España para exponer ponencias en Congresos Académicos

unsa educacion

El rector de la UNSA, Dr. Hugo Rojas Flores, mediante resolución rectoral 0293-2022 publicada en el diario oficial, autorizó el viaje de dos docentes universitarias de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de San Agustín para participar en el III Congreso Internacional de Innovación y Tecnología Educativa en Educación Infantil “Dibujando Espacios de futuro inclusivos” que se desarrollará en la ciudad de Sevilla-España en la Universidad de Salamanca del 28 de marzo al 10 de abril.

La resolución autoriza el viaje de Alejandra Lucia Hurtado Mazeyra, Docente de la Facultad de Ciencias de la Educación, para que en calidad de Investigadora Principal, participe con fines de investigación, en la Ponencia Internacional 1: “Digital Storytelling para educación infantil con realidad aumentada”, MESA 1: Dibujamos espacios inclusivos con la tecnología, y en la Capacitación por investigación: “Uso de NVivo para el desarrollo de investigación cualitativa”; a desarrollarse en el III Congreso Internacional de Innovación y Tecnología Educativa en Educación Infantil “Dibujando espacios de futuro inclusivos” CITEI 2022 – Sevilla (España). El evento se desarrollará en la Universidad de Salamanca respectivamente, del 28 de marzo al 10 de abril del 2022, en ejecución del Proyecto de investigación: “APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA DIGITAL STORYTELLING CON SOPORTE DE REALIDAD AUMENTADA PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL: COMPARACIONES ENTRE LO DIGITAL VISUAL Y LO DIGITAL ENRIQUECIDO CON REALIDAD AUMENTADA”, seleccionado según Resolución Vicerrectoral Nº 012-2020-VRI. -UNSA.

También se autoriza el viaje de Olga Melina Alejandro Oviedo, Docente de la Facultad de Ciencias de la Educación, para que en calidad de Coinvestigadora, participe con fines de investigación, en la Ponencia Internacional 2: “Aplicación del Digital Storytelling para educación infantil y el desarrollo de la creatividad”, MESA 2: Tecnologías que rompen barreras y crean espacios STEAM, y en la Capacitación por investigación: “Uso de NVivo para el desarrollo de investigación cualitativa”; a desarrollarse en el III Congreso Internacional de Innovación y Tecnología Educativa en Educación Infantil “Dibujando espacios de futuro inclusivos” CITEI 2022 – Sevilla (España). El Congreso se desarrollará en la Universidad de Salamanca respectivamente, del 28 de marzo al 10 de abril del 2022, en ejecución del Proyecto de investigación: “APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA DIGITAL STORYTELLING CON SOPORTE DE REALIDAD AUMENTADA PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL: COMPARACIONES ENTRE LO DIGITAL VISUAL Y LO DIGITAL ENRIQUECIDO CON REALIDAD AUMENTADA”, seleccionado según Resolución Vicerrectoral Nº 012-2020-VRI. -UNSA.

 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner