Gobernadora pone en riesgo atención en 255 CLAS y observa convenio del SIS 2022-2024

Hugo Amanque Chaiñafebrero 3, 20228min0
Hugo Amanque Chaiñafebrero 3, 20228min0

Left Banner

Left Banner

Gobernadora pone en riesgo atención en 255 CLAS y observa convenio del SIS 2022-2024

enfermos sis

Imagen: Semana

La gobernadora regional de Arequipa, Kimmerlee Gutiérrez Canahuire en reunión sostenida con funcionarios de la Gerencia de Negocios y Financiamiento del SIS, observó y no firmó el convenio 2022-2024 entre el Seguro Integral de Salud (SIS) y el Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Gutiérrez sostiene que no existen condiciones favorables para asegurar atención de calidad a la población que se atiende en 255 establecimientos de salud de la región, actualmente a cargo de los Comités Locales de Administración de Salud (CLAS), pero también se restringe la autonomía económica de los centros de salud de la región e impide pago de servicios, de choferes de ambulancias, mantenimiento de equipos y tratamiento de residuos contaminantes.

La funcionaria regional cuestionó las restricciones normativas que desde hace varios años impone el SIS al GRA, impidiendo que los CLAS tengan autonomía en el presupuesto asignado y puedan gastar parte del mismo en el pago de servicios (agua, electricidad, telefonía, internet), recojo y tratamiento de residuos biocontaminantes, vigilancia, servicios de lavandería y limpieza, pago de choferes para ambulancias y mantenimiento de infraestructura, equipos, entre otros.

Gutiérrez, agregó que los CLAS han acumulado en sus cuentas corrientes, 12 millones de soles que no pueden gastar y que son urgentes para cubrir estas necesidades, por lo que el personal de los establecimientos se ve obligado a cubrir los servicios, a través de colectas e incluso actividades sociales como polladas, de lo contrario dejarían de operar, ya que anualmente el SIS presta 2 millones de atenciones, de estos 1 millón 300 mil se dan en centros y postas de salud en el ámbito regional.

Para la gobernadora regional, hay colisión de normas dadas por el Ministerio de Salud y que se han endurecido en los últimos años a través de resoluciones jefaturales del SIS, quienes señalan que los dineros de este fondo solo pueden cubrir prestaciones de salud (atención de pacientes, compra de medicamentos), lo que contradice la Ley N° 29124, Ley de Cogestión, establecida para los CLAS y que refiere que los ingresos provenientes del SIS se destinan para financiar directamente las actividades del Plan de Salud Local (PSL).

Ante esta situación crítica, Gutiérrez, informó que viajará a Lima para tratar este asunto directamente con el ministro de salud. En el año 2021, el SIS transfirió a la Región Arequipa S/ 27 millones, por lo que la gobernadora dio cuenta que, para garantizar la atención de la población, exigirá al ministro de salud que el SIS destine S/ 22 millones, proveniente de una deuda acumulada del 2021 que el SIS tiene con los hospitales Goyeneche, Honorio Delgado, Iren Sur y Majes.

Breve análisis del caso

Sobre el tema es necesario algunas precisiones. El convenio anterior entre el GRA y el SIS respecto de los CLAS tuvo vigencia de tres años, desde enero 2019 a diciembre 2021. Por lo tanto, la pregunta, es obvia, ¿No debió la gobernadora apenas asumió el cargo el 03 de diciembre darle prioridad y urgencia a este tema ya que faltaban pocas semanas hasta el 30 de diciembre del 2021 para que caduque el convenio entre el GRA y el SIS? ¿El anterior gerente regional de salud no le informó de la urgencia del convenio con el SIS o es que para la gobernadora no cuenta la atención de salud en los CLAS donde recurren diariamente la población más pobre de Arequipa? ¿Por qué recién observar el convenio en febrero del 2022?

La gobernadora exige que el SIS asuma los costos de los servicios básicos de los CLAS que se han ido acumulando, pero no se supone que, aunque los CLAS tengan cierta autonomía, ¿estos centros de salud continúan en la estructura de la gerencia regional de salud, por lo que esta entidad al ser una unidad ejecutora en su presupuesto anual debió presupuestar todos los montos del mantenimiento que les debe transferir el ministerio de economía para coberturar los pagos de los servicios básicos?

Gutiérrez agrega que hay una imposición del SIS que mediante resoluciones jefaturales están transgrediendo la Ley 29124 que regula los CLAS, por lo que pedirá al ministro de salud una solución a este problema antes de suscribir el convenio para el periodo 2022-2024. Con cargo a mayores precisiones más adelante, se tiene conocimiento que el DL 1163 y el DS 030-2014-SA que regula al SIS, en el artículo 15, señalarían que esta entidad establece la distribución de los montos transferidos a las unidades ejecutoras para cubrir los gastos de gestión y reposición en el marco de los convenios suscritos.

Otras resoluciones jefaturales del SIS, afirman que esta entidad se hace cargo del consumo de prestaciones que incluye productos farmacéuticos, dispositivos médicos y sanitarios para los pacientes, así como los servicios de administración de la gestión. Por lo tanto, el SIS no estaría comprometido a asumir los gastos de los servicios básicos de los CLAS como cuestiona la gobernadora Gutiérrez, salvo que pruebe documentadamente lo contrario en el convenio suscrito entre los años 2019-2021.

Si hay supuesta colisión de normas como afirma la gobernadora, entonces la salida es que Gutiérrez le pida al ministro de salud que el gobierno nacional derogue el DL o algunos artículos que regulan al SIS para que esta entidad asuma el costo de los servicios básicos, pero también puede exigir al Congreso que derogue o modifique la norma legal de creación del SIS o pedirle al Consejo Regional de Arequipa que presente una iniciativa legislativa ante el parlamento nacional con la suficiente fundamentación.

En el Perú, estamos en un estado constitucional y democrático de derecho donde las normas jurídicas deben respetarse, por parte de las personas naturales y personas jurídicas, tanto en derechos y deberes. Salvo mejor parecer.

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner