En febrero 2022 el Partido Aprista se inscribirá ante el JNE anunció Adolfo de Córdova
Imagen: Andina
A fines del mes de febrero 2022 el Partido Aprista Peruano se inscribirá ante el Jurado Nacional de Elecciones con no menos de 40 mil firmas de ciudadanos, 20 comités regionales y 86 comités provinciales, anunció el Presidente del Comité Nacional de Inscripción del PAP, Ing. Adolfo de Córdova Vélez.
De Córdova refirió que en plan nacional de relanzamiento del PAP los militantes de Arequipa deben aportar 6 mil firmas al padrón nacional, y ante la publicación del cronograma electoral de las elecciones 2022 por parte del Jurado Nacional de Elecciones, el partido aprista no participara en ese proceso electoral, pero si competirán en las elecciones generales 2026.
El dirigente político señaló que hasta el 07 de marzo del 2022 tienen reservado la denominación del partido y su símbolo político de acuerdo a la legislación y reglamentación electoral, por lo que el personero legal del PAP es Jose Pimentel y el presidente de la Comisión Política es Mauricio Mulder.
De Córdova reconoció que perdieron la inscripción ante el JNE porque se alejaron del pueblo y sus demandas sociales, así como de algunos principios históricos del aprismo, por lo que la tarea a futuro es formar nuevos líderes juveniles que compitan en las elecciones generales del 2026. Manifestó finalmente que el partido perdió la inscripción, pero tiene raíces en el pueblo peruano, ya que contaban con 230 mil militantes, siendo el segundo partido político con más militantes después del Partido Popular Cristiano.