Seminario Internacional de Investigación Cualitativa se inicia el lunes 26 en la UNSA

Con la finalidad de capacitar y actualizar los conocimientos de estudiantes y profesionales de la macro región del sur, la Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación al celebrarse su trigésimo sexto aniversario de creación, ha organizado el “Seminario Internacional de Investigación Cualitativa” que se desarrollará del 26 al 28 de octubre, anunció el Decano, Dr. Jose Luis Purizaga Laos. El evento académico contará con la participación de 6 investigadores de reconocido prestigio académico de los Estados de Colombia, Cuba, España y México que expondrán en los tres días que dura el seminario.
El lunes 26 desde las 12 horas se desarrollará la primera ponencia a cargo de la Dra. Deysi Palmero Gómez (México) quien expondrá el tema “La investigación cualitativa: un recurso metodológico de amplio alcance para los estudiantes de Ciencias Sociales”, mientras que a las 13 horas se desarrollará la segunda ponencia a cargo de la Dra. Mabel Concepcion Valencia (Colombia) con el tema “Lógica y fases del proceso de investigación cualitativa”.
El martes 27 a las 12 horas se expondrá la tercera ponencia a cargo de la Dra. Irma Méndez Castrejón (México) con el tema “Métodos de Investigación desde la perspectiva cualitativa”, en tanto que a las 13 horas se desarrollará la cuarta ponencia a cargo del Dr. Rubén Hernández Chavarría (México) con el tema “Técnicas y Estrategias de Investigación Cualitativa”. El miércoles 28 desde las 12 horas se expondrá la quinta ponencia a cargo de la Dra. Jose María del Pino Espejo (España) con el tema “Diseños de Investigación Cualitativa”, en tanto que a las 13 horas se expondrá la sexta ponencia a cargo de la Dra. Margarita Alonso Alonso (Cuba) con el tema “Procesamiento, interpretación y redacción de resultados de la investigación cualitativa”.