Gobernador Sánchez sustentará el viernes 24 proyecto de presupuesto 2026 del GRA ante ante Congreso

Hugo Amanque Chaiñaoctubre 22, 20253min0
Hugo Amanque Chaiñaoctubre 22, 20253min0

Left Banner

Left Banner

Gobernador Sánchez sustentará el viernes 24 proyecto de presupuesto 2026 del GRA ante ante Congreso

561225244_1249130710588758_2090881979711408486_n

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, deberá sustentar el viernes 24 ante la Comisión de Presupuesto del Congreso que preside el congresista, Alejandro Soto Reyes, el proyecto del presupuesto del gobierno regional de Arequipa del año 2026, al ser citado por dicha comisión semanas atrás.

El gobierno nacional remitió el viernes 29 de agosto al presidente del Congreso, el proyecto de Presupuesto Anual de Gastos para el Año Fiscal 2026 por el monto de 257 mil 561 millones de soles que comprende los créditos presupuestarios máximos correspondientes a los pliegos presupuestarios del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales, agrupados en Gobierno Central e instancias descentralizadas, conforme a la Constitución Política del Perú.

El proyecto asigna al gobierno nacional 164 mil 222 millones para el año 2026, mientras que para los 25 gobiernos regionales asciende a 59 mil 163 millones de soles, en tanto que para los 1,880 gobiernos locales del país el proyecto de presupuesto asciende a 34 mil 174 millones de soles. El gobierno también remitió al Congreso el proyecto de ley de endeudamiento y proyecto de ley de equilibrio financiero del año 2026. El Congreso tiene plazo hasta el 30 de noviembre para aprobar dichas normas previa sustentación de los titulares de pliegos nacionales en los próximos meses.

De acuerdo al proyecto de presupuesto 2026, las instituciones públicas de Arequipa recibirán un ligero aumento en sus partidas económicas para el próximo año. Por ejemplo, el Gobierno Regional de Arequipa el año 2025 tuvo un presupuesto inicial de apertura aprobado por el Congreso de 2 mil 727 millones de soles, y para el año 2026 se proyecta que recibiría 2 mil 737 millones de soles, lo que supone un aumento de sólo 10 millones de soles.

Todos los gobernadores regionales que expusieron días atrás ante la Comisión de Presupuesto del Congreso, demandaron más presupuesto y financiar los proyectos de inversión pública para mejorar la calidad de vida de sus pobladores en sus jurisdicciones territoriales, por lo que es probable que el gobernador de Arequipa también demande más presupuesto para el año 2026.

Foto GRA

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner