Miraflores solo ejecutó el 25% de sus inversiones públicas en los primeros 7 meses del año 2025 alerta Contraloría

Hugo Amanque Chaiñaoctubre 6, 20252min0
Hugo Amanque Chaiñaoctubre 6, 20252min0

Left Banner

Left Banner

Miraflores solo ejecutó el 25% de sus inversiones públicas en los primeros 7 meses del año 2025 alerta Contraloría

7.1-67-1024x655

La Municipalidad distrital de Miraflores que dirige el alcalde Germán Torres, solo ejecutó el 25.85 del presupuesto destinado a inversiones públicas con proyectos cuya culminación fue programada antes del 30 de julio del 2025, donde se advierte diferencia entre el avance físico y financiero acumulado. Está situación que podría afectar el logro oportuno de la finalidad pública y dilación en el cierre de brechas de infraestructura o accesos a servicios en beneficio de la población.

Así lo refiere el informe de orientación de oficio 6901-2025 de la Subgerencia de Prevención e Integridad de la Contraloría, que indica que de la revisión al Reporte de Seguimiento a la Ejecución de Inversiones del Forma se identificó que la entidad viene ejecutando inversiones públicas con presupuesto para el año 2025 de S/ 18 828 440,00  y un avance de ejecución presupuestal del 25,8%, donde un proyecto de inversión debió culminar antes del 30 de julio de 2025, según el registro señalado en el SSI.

Advierte que, el avance financiero acumulado difiere del avance físico acumulado registrado en el SSI; al respecto es necesario precisar que, el desbalance entre ambos avances podría generar retrasos en la recepción y culminación de obras, ampliaciones de plazos, o saldos presupuestales sin ejecutar con paralizaciones de la ejecución física, toda vez que, son situaciones que en diversas ocasiones han sido comunicadas a las entidades a través de los resultados de servicios de control efectuados por esta Entidad Fiscalizadora Superior.

Contraloría remarca que, de persistir esta situación, podría verse afectada la oportunidad en la provisión de los servicios públicos previstos por la inversión, limitando temporalmente el cumplimiento de sus objetivos y la atención a la población beneficiaria, especialmente en contextos donde la infraestructura proyectada busca reducir brechas existentes.

 Foto El Pueblo 

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner