Asamblea UNSA postergó elección del nuevo Defensor Universitario al no lograr dos candidatas número mínimo de votos

La Asamblea Universitaria de la UNSA que congrega a 84 integrantes entre autoridades, representantes de docentes y estudiantes, sesionó el martes 30, sin embargo, no lograron ponerse de acuerdo para elegir al nuevo Defensor Universitario para el periodo 2025-2028.
Los asambleístas presentaron dos candidatas a dicho cargo, siendo las Dras. Columba del Carpio de la Facultad de Derecho y Luz Gamarra de Trabajo Social, logrando la primera de ellas el 37% de votos, mientras que la segunda logró el 21% de votos, no lográndose el 51% de votos aprobatorios como ordena el reglamento interno de la Asamblea Universitaria, por lo que se convocaría a sesión la próxima semana para debatir nuevamente el tema.
La elección del nuevo Defensor Universitario es necesaria por mandato legal y estatutario, ya que el actual Defensor Universitario, José Ramos Salinas, fue designado por la Asamblea Universitaria el 12 de octubre del 2002 mediante resolución de la máxima instancia de gobierno universitario, asumiendo el cargo el 14 de octubre en una ceremonia que presidió el rector, Dr. Hugo Rojas, por lo que antes del 12 de octubre debe designarse al sucesor del Dr. Ramos Salinas.
La ley universitaria 30220 y el Estatuto de la UNSA, señala que la Defensoría Universitaria tiene cinco funciones principales: 1. Promover, orientar y difundir en la comunidad universitaria el respeto y tutela de los Derechos Humanos, 2. Recibir y tramitar las quejas que le son presentadas y proponer las soluciones correspondientes ante los órganos de gobierno universitario, 3. Mediar y/o conciliar en la solución de desacuerdos y diferencias entre miembros de la comunidad universitaria, a instancia de parte o por petición de los órganos de gobierno de la Universidad, 4. Formular recomendaciones a los órganos de gobierno sobre asuntos de violación de derechos que hayan sido sometidos a su conocimiento, 5. Presentar ante la Asamblea Universitaria un informe anual de sus actividades o cuando esta lo solicite.
El primer Defensor Universitario de la UNSA, fue el abogado, Dr. Dante Cervantes Anaya, luego de promulgarse la ley universitaria 30220, la enfermera y Mg. Felicitas Ramirez de Ojeda fue la segunda Defensora Universitaria, mientras que el tercer Defensor fue Dr. José Ramos, quien es Sociologo de profesión.
La Asamblea Universitaria aprobó la creación del Departamento Académico de Ingenieria Ambiental en la Facultad de Ingeniería de Procesos de la UNSA.