Colegio de Arquitectos realizará pasacalle de sensibilización para cuidar Patrimonio del Centro Histórico el jueves 18

El Decano del Colegio de Arquitectos de Arequipa, informó que han programado la realización del pasacalle de sensibilización ¡Caminemos juntos y cuidemos el Patrimonio Cultural de Arequipa!, el cual se realizará el jueves 18 de septiembre desde las 15.30 horas y partirá desde la Plaza 15 de agosto y recorrerán las principales calles del Centro Histórico de la Ciudad.
El Decano, Juan Melgar Begazo, informó que el objetivo del pasacalle es incentivar que la población mistiana proteja individual y colectivamente el Centro Histórico de la Ciudad que tiene el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad desde diciembre del año 2000 de la UNESCO y que, en diciembre del 2025, cumplirá 25 años de vigencia de ese título honorífico mundial.
Melgar, refirió que en el pasacalle participarán estudiantes de universidades de universidades de Arequipa, del Ministerio de Cultura y los arquitectos de la ciudad, al tiempo de lamentar que la Municipalidad de Arequipa ni la gerencia del Centro Histórico no hayan implementado un plan de acción en el año 2025 para proteger el Centro Histórico pese a que el año 2024, se prometió implementar dicho plan en ocasión de recordarse en diciembre próximo los 25 años de la de la declaratoria del Centro Histórico como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO.
Fue el alcalde provincial de Arequipa, Victor Rivera, quien en el mensaje a la ciudad el pasado 14 de agosto por el 485 aniversario, cuando reconoció que poco habían avanzado en la protección del Centro Histórico de Arequipa y prometió que desde septiembre iban a comenzar los trabajos, pero al momento no se conocen cuales son los planes que se van a implementar, ni hay un plan de comunicaciones por parte de la Municipalidad de Arequipa, ni de la gerencia del Centro Histórico.
El arquitecto, Luis Maldonado Vals, entrevistado por Arequipa Misti Press y que integró el equipo técnico el año 2000 en la consecución del título de la UNESCO en la gestión del ex alcalde, Juan Manuel Guillén, refirió que la Municipalidad de Arequipa presentó ante la UNESCO el año 2000 el plan de gestión donde se priorizaron 8 proyectos estratégicos, pero 25 años después solo se ha ejecutado la mitad por falta de voluntad política desde la alcaldía provincial.
Maldonado Vals, precisó que el título de la UNESCO se consiguió en tiempo record con costo mínimo de 15 mil dólares en pasajes aéreos a París-Francia, al tiempo de solicitar al alcalde Rivera concluya los proyectos no ejecutados sugiriendo que no solo se proteja el Centro Histórico, sino que advirtió que carecemos un de un Plan de Gestión Metropolitana que Arequipa necesita con urgencia.
Diario El Pueblo




