MPA no implementó modelo de integridad para evitar corrupción alerta informe de Contraloría

Hugo Amanque Chaiñaseptiembre 12, 20255min0
Hugo Amanque Chaiñaseptiembre 12, 20255min0

Left Banner

Left Banner

MPA no implementó modelo de integridad para evitar corrupción alerta informe de Contraloría

536149426_1252375836934884_994337707712888583_n (1)

Al 13 de agosto del 2025, la Municipalidad Provincial de Arequipa que dirige el alcalde, Victor Rivera, no cuenta con avances en la implementación de los componentes del modelo de integridad en la etapa inicial, vinculados a la implementación del Sistema de Control Interno, actualización del Portal de Transparencia Estándar y capacitación en Ética e Integridad Pública, generando riesgos para la capacidad de prevención y de respuesta frente a la corrupción y prácticas antiéticas.

Así lo refiere la conclusión más importante del informe 9519 de la Subgerencia de Prevención e Integridad de la Contraloría denominado “Implementación del Modelo de Integridad Pública-Etapa Inicial” del 27 de agosto del 2025.

El informe precisa que de la revisión a la información validada en la base de datos de la Contraloría General de la República sobre la implementación del Sistema de Control Interno – SCI2, al 13 de agosto de 2025, se identificó que la Municipalidad Provincial de Arequipa, tiene pendiente el desarrollo de las condiciones básicas necesarias para iniciar con el proceso de implementación del Modelo de Integridad en las entidades públicas, correspondiente a los componentes: “4 Transparencia, datos abiertos y rendición de cuentas, 5 Controles y auditoría y 6 Comunicación y capacitación”, referidos a la actualización del Portal de Transparencia Estándar – PTE, presentación de los entregables del SCI a la CGR y a las actividades de capacitación sobre ética e integridad pública. Esta situación genera riesgos para el fortalecimiento de las capacidades institucionales de prevención y respuesta frente a la corrupción y diversas prácticas antiéticas.

El informe de Contraloría señala que mediante Decreto Supremo N° 092-2017-PCM3, se aprobó la Política Nacional de Integridad y Lucha Contra la Corrupción, cuyo objetivo es contar con instituciones transparentes e integras que practiquen y promuevan la probidad en el ámbito público, sector empresarial y la sociedad civil. Posteriormente, con Decreto Supremo N° 148-2024-PCM5, se aprobó el Modelo de Integridad como un conjunto de orientaciones organizadas de manera sistémica en componentes, para fortalecer la capacidad de prevención y respuesta frente a la corrupción en las entidades del sector público, cuya implementación es obligatoria en todas las entidades de gobierno nacional, regional y local, sin perjuicio de la evaluación que efectúe la Secretaría de Integridad Pública, de la Presidencia del Consejo de Ministros, reforzando el Modelo contenido en el Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2018-2021, aprobado con Decreto Supremo N° 044-2018-PCM6.

También se señala que el limitado avance en la implementación del modelo de Integridad y el fortalecimiento de la Cultura de Integridad, se agrava en entidades de los niveles de gobierno regional y local con altos índices de casos de corrupción; siendo que, la Defensoría del Pueblo en enero de 2025, publicó el Reporte N° 5 Mapas de la Corrupción. Corrupción en cifras: casos en trámite a nivel nacional Semestre II – 2024, en el cual se indica que existen 6,152 casos de corrupción a nivel nacional, entre emblemáticos, importantes y de menor importancia. Donde las municipalidades, tanto provinciales como distritales, son las entidades más afectadas, concentrando más del 37 % del conjunto de casos registrados (2271). En segundo lugar, se encuentran los gobiernos regionales, que acumulan un 17 % de los casos (1064). Además, más del 43 % de los incidentes delictivos reportados corresponden a negociación incompatible y peculado.

El informe concluye por tanto que la Municipalidad Provincial de Arequipa, incumple el Decreto Supremo 148-2024-PCM, que aprueba el Modelo de Integridad para fortalecer la capacidad de prevención y respuesta frente a la corrupción en las entidades del sector público, publicado en el diario oficial El Peruano el 28 de diciembre de 2024 y la Resolución de Secretaría de Integridad Pública N° 002-2025-PCM/SIP, que aprueba la actualización de la Guía de evaluación del Modelo de Integridad en la Etapa N° 1: Inicial.

Foto MPA

Hugo Amanque Chaiña


Post Banner

Post Banner