Consejo Regional afirma que ordenanza 538 no promueve relaciones sexuales tempranas y ciudadanos no dejarse sorprender con desinformación

Mediante comunicado el Consejo Regional de Arequipa, alertó a los ciudadanos que no se dejen sorprender por personajes que intentan posicionarse ante la opinión pública ante interpretaciones antojadizas sobre los alcances de la ordenanza regional 538 sobre educación sexual integral.
Afirman que la ordenanza es una herramienta ante los graves índices de violencia sexual, de embarazo adolescente y vulneración de los derechos que afectan a la niñez y adolescentes de la región Arequipa. Agregan que el MINSA ha reportado que en el año 2025 se registraron 10 partos de menores de 14 años, más de 440 partos de adolescentes entre los 15 y 19 años, y en los últimos cinco años se registraron 5,300 partos de adolescentes entre los 11 y 19 años.
El Consejo precisa que no promueven el inicio de relaciones sexuales a temprana edad, ni promueven la ideología de género, ni la hipersexualización de la infancia y adolescencia y menos el aborto. Sostienen que la ordenanza se basa en lineamientos nacionales de educación sexual integral a través de la resolución viceministerial 169-2021-MINEDU, para fortalecer la protección de derechos a la salud, información e integridad de niñas y adolescentes, por lo que solicitan a los ciudadanos que no se dejen sorprender con desinformación tendenciosa e inexacta que pretende restar legitimidad a las decisiones.